DenunciasDestacadas

Denuncian hostigamiento laboral en SEMARNAT

Las violaciones a los derechos humanos de Estrada Cervantes fueron hechas del conocimiento del titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra, y de Carlos Yáñez, director de Desarrollo Humano; no han iniciado investigación alguna
Las violaciones a los derechos humanos de Estrada Cervantes fueron hechas del conocimiento del titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra, y de Carlos Yáñez, director de Desarrollo Humano; no han iniciado investigación alguna

Aparentemente por instrucciones de la coordinadora de Delegaciones, Martha Garciarrivas, se ha negado el ingreso a su centro de trabajo del colaborador honorario de ATIEMPO.MX, Gonzalo Gabriel Estrada; desde hace meses ha sido presionado por nuevos funcionarios para renunciar

México, D.F., 21 de septiembre de 2013.- A la coordinadora de Delegaciones de la SEMARNAT, Martha Garciarrivas Palmeros parecen no importarle el respeto al Estado de Derecho y a los derechos fundamentales de sus subordinados.

A TIEMPO.MX (www.atiempo.mx), su portal de noticias y denuncias por internet, ha tenido conocimiento de las violaciones a los derechos humanos y laborales en contra de su colaborador honorario Gonzalo Gabriel Estrada Cervantes, a quien el pasado martes 17 de septiembre le fue negado el ingreso a las instalaciones de la sede de la SEMARNAT donde presta sus servicios desde hace más de dos años.

El acceso le fue negado por personal de la Policía Bancaria e Industrial, que pertenece a la Dirección de Seguridad Pública del Distrito Federal, específicamente por los agentes Jaime Solís Villegas, y otros de apellidos Duarte y Becerra, argumentando que tenían órdenes superiores de no dejarlo ingresar a su fuente de trabajo, sin que para ello mediara orden administrativa o judicial.

Los agentes están bajo el mando de Mauricio Mora Morán, subdirector de Seguridad de Semarnat.

Las flagrantes violaciones a los derechos humanos de Gonzalo Gabriel Estrada fueron hechas del conocimiento Juan José Guerra Abud, titular de la SEMARNAT y de Carlos Yáñez Soto, director de Desarrollo Humano, sin que a la fecha hayan iniciado investigación alguna.

Al día siguiente de los hechos, 18 de septiembre, el Maestro en Derecho Ambiental Estrada Cervantes ingresó hasta su oficina y fue hostigado y presionado por parte de los mismos agentes policíacos para que abandonara su propia oficina y fue sacado del edificio por instrucciones superiores.

A TIEMPO.MX tiene antecedentes que desde el inicio del actual gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto, el también investigador michoacano ha sido presionado por otros directivos de la coordinación de delegaciones como Augusto Mirafuentes Espinosa, César Reyna de la Madrid, Miguel Ángel Espinosa Luna y José Alberto Ochoa del Río para que renuncie a su puesto de trabajo, mismo del cual es titular por medio del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

Estrada Cervantes tiene una destacada trayectoria profesional de más de 20 años en el servicio público municipal, estatal, federal, incluso internacional.

Lamentamos que actualmente este bajo tratamiento médico por su quebrantada salud en virtud de las fuertes presiones y hostigamiento laboral que ha venido sufriendo desde marzo pasado y hasta la fecha con estos actos de barbarie y primitivismo laboral.

A TIEMPO.MX se solidariza con su colaborador honorario y hace un enérgico llamado a las autoridades de la SEMARNAT encabezadas por Juan José Guerra Abud para que cesen las hostilidades en su contra y se respeten sus derechos humanos y laborales por parte de la Maestra en Ciencias de la Educación, ex legisladora federal y ex rectora de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, Martha Garciarrivas Palmeros, así como de los otros funcionarios citados.

Asimismo hace un llamado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la del Distrito Federal para que hagan las investigaciones correspondientes y se le brinden las medidas de protección para que pueda ingresar el Maestro Estrada Cervantes a su recinto de trabajo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba