Fue izquierda la que violó la soberanía del Congreso: Alfonso Martínez
![Martínez Alcázar aseguró que la sesión realizada en el recinto ferial es legal y acusó a los partidos de izquierda de querer desviar la atención sobre los hechos vergonzosos que protagonizaron](https://i0.wp.com/www.atiempo.mx/wp-content/uploads/2013/12/131007-alfonso-martinez-alcazar-630x320-atiempo.mx_.jpg?resize=630%2C320&ssl=1)
![Martínez Alcázar aseguró que la sesión realizada en el recinto ferial es legal y acusó a los partidos de izquierda de querer desviar la atención sobre los hechos vergonzosos que protagonizaron](https://i0.wp.com/www.atiempo.mx/wp-content/uploads/2013/12/131007-alfonso-martinez-alcazar-630x320-atiempo.mx_.jpg?resize=630%2C320)
Reprueba el líder del PAN en la 72 Legislatura el desempeño del presidente de la Mesa Directiva, Fidel Calderón; señala que no es su atribución, sino su obligación garantizar la seguridad del recinto parlamentario y de los diputados del Poder Legislativo de Michoacán
Morelia, Mich., 21 de diciembre de 2013.- Fue la izquierda, no las fuerzas estatales del orden, la que violó la soberanía del Congreso del Estado, sentenció el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar.
El diputado local reprobó el desempeño del presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo de Michoacán, Fidel Calderón Torreblanca, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a quien insistentemente se le pidió que solicitara el apoyo de la fuerza pública para garantizar la seguridad del recinto parlamentario y la de los legisladores locales.
Alfonso Martínez explicó que pese a que el diputado perredista cree que es el único facultado para solicitar el apoyo de las fuerzas del orden, lo cierto es que esa no es una facultad, sino una obligación, y el pasado jueves la incumplió, toda vez que en lugar de garantizar la seguridad en el recinto parlamentario hizo entrar al lugar a grupos violentos encabezados por diputados del PRD y del Partido del Trabajo (PT), así como el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez.
El representante popular del PAN indicó que pese a los intentos por impedirlo, la mayoría de los diputados estuvieron presentes en el Salón de Plenos a las 10:00 horas, en que había sido convocada la sesión, pero fue Fidel Calderón el que se negó a iniciarla.
Por ello, abundó Martínez Alcázar, en ese momento se inició el procedimiento legislativo para habilitar una sede alterna como lo establece la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, con el acuerdo de las dos terceras partes de los integrantes de la Legislatura. Fue así, agregó, como se habilitó de manera legal la sesión en la cual se aprobó la reforma energética.
El ex diputado federal denunció un intento de la izquierda por confundir a la opinión pública y desviar la atención pública de las acciones tan vergonzosas que cometió y rechazó que haya sido ilegal sesionar en algún lugar fuera de Morelia, puesto que la ley no dice que la designación de una sede alterna deba ser sólo en la capital del estado y, por el contrario, establece el procedimiento para sustituir ante su ausencia al presidente y al vicepresidente de la Mesa Directiva.
Alfonso Martínez rechazó que haya habido elementos de seguridad pública que hayan ingresado al Palacio Legislativo y calificó como “afortunado” que existan los videos de vigilancia en los que no sólo se demuestra que la fuerza pública no violentó la soberanía del Congreso del Estado, sino que fue el propio Calderón Torreblanca quien introdujo al Palacio Legislativo a los grupos violentos.