Satisfacción parcial en el PAN por detención de Humberto Suárez
Sin embargo, el jefe estatal panista, Miguel Ángel Chávez, señala que se debe llamar a cuentas a los ex gobernadores Cárdenas Batel y Leonel Godoy, así como a otros ex funcionarios perredistas, sin dejar de investigar las irregularidades que continúan en el actual gobierno
Morelia, Michoacán, 19 de marzo de 2014.- En el panismo michoacano existe “satisfacción parcial” por la detención del ex titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, Humberto Suárez López, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez Zavala.
Tras señalar que finalmente el tiempo le está dando la razón al blanquiazul, y o al actual gobierno estatal como están tratando de hacer creer, tras las denuncias que presentó hace más de un año por el desfalco financiero en Michoacán, el jefe estatal panista recalcó que el asunto no puede considerarse como concluido.
Miguel Ángel Chávez indicó que se deberá llamar a cuentas también a los ex gobernadores Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel, ambos emanados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no sólo porque fueron los responsables de nombrar al ex funcionario estatal, sino que uno de ellos incluso lo ratificó.
Al respecto, indicó que son muchos más los ex servidores públicos de los gobiernos perredistas los que deberán responder por la crisis en que hoy se encuentra sumida Michoacán, pero además, demandó que se investigue al actual gobierno estatal, surgido del Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque hay programas que siguen operando con las mismas irregularidades que en las anteriores administraciones.
Chávez Zavala señaló que “tuvo que venir la Federación, como en otros temas”, para atender el problema, porque el actual gobierno de Fausto Vallejo Figueroa estuvo tratando de encubrir por dos años las irregularidades de sus antecesores, pese a que él mismo fue el que ordenó y pagó la auditoría externa a las finanzas públicas de Michoacán.