Temas de Café (Por: Juan Manuel Belmonte)
Alejandro, 19 de agosto de 2023; Alfredo y Claudia Sheinbaum; corridas de toros, a encuesta; Raymundo López va con Adán
Morelia, Michoacán, 15 de junio de 2022.- A final de cuentas, la reunión de los ex dirigentes del PRI, con Alejandro Moreno fue como el parto de los montes, frase que aparece en un verso de Horacio: Parturient montes, nascetur ridiculus mus, significa cualquier cosa insignificante, y ridícula que sucede cuando se esperaba algo grande e importante, y es que varios ex dirigentes nacionales del PRI, y priistas destacados solicitaron por escrito al dirigente nacional del PHI, una reunión para tratar diversos asuntos, mientras José Encarnación Alfaro, Fernando Lerdo de Tejada y José Ramón Martell, exigían la renuncia de Alejandro y su comité nacional, por las derrotas que ha sufrido durante el tiempo que llevan, al frente de los destinos del PRI en el país.
ALEJANDRO MORENO ES EL GRAN PERDEDOR
Nunca antes en la historia del PRI un dirigente nacional, había perdido tantas elecciones y permanecido en su cargo, cuando el dirigente virtual del PRI era el presidente de México, el último ejemplo fue Manlio Fabio Beltrones, pero hoy cuando la mayoría de los priistas, aceptan como jefe al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a tal grado como recompensa, las ha dado consulados y embajadas, y a otros impunidad. Total es el Señor del Gran Poder.
HASTA EL 19 DE AGOSTO DEL 2023
Asistieron a esta reunión Dulce María Sauri, Beatriz Paredes, Claudia Ruiz, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho, Miguel Ángel Osorio Chong y Alejandro dejó bien claro que los priistas, lo habían elegido por cuatro años, en la dirigencia nacional del PRI por lo tanto, su periodo terminaría el 19 de agosto del 2023, o sea justo cuando haya cumplido con entregarle, al presidente de México todos los estados que tenía el PRI, cuando él asumió la titularidad del Comité Nacional, como son los estados de México y Coahuila.
¿LAS CORCHOLATAS DEBEN RENUNCIAR?
Aunque el INE aceptó que no es delito electoral, que los servidores electos se promueven los fines de semana, siempre habrá el debate si lo legal es justo, porque no es posible que el presidente de México, los gobernadores, pueden ponerse y quitarse la investidura, los sábados y domingos en la ley no va a encontrar usted, algo que justifique esta aberración. Ejemplo: ¿hay o no gobernador en Michoacán, los sábados y domingos que Alfredo sale a apoyar candidaturas de Morena?
En Toluca hubo el desayuno de la unidad, donde estuvieron Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard los tres personajes centrales, los demás son simples rellenos es más creo Marcelo y Adán, son para no dejar ir sola a Claudia es la elegida y consentida de López Obrador, por eso Ricardo Monreal no tiene la menor oportunidad, en el caso de que la candidatura se por vía encuesta, porque sabe muy bien que la encuesta final, es la del presidente de México.
ALFREDO RAMÍREZ VA CON CLAUDIA SHEINBAUM
El gobernador michoacano tiene plena seguridad, que la elegida será Claudia a tal grado le ha entregado todo su apoyo, así lo hizo en la campaña en Aguascalientes y así lo hizo en Toluca, igual que Raúl Morón también considera finalmente, será la jefa de gobierno la elegida para ser la abanderada de Morena, y sus partidos adláteres en la elección del 24.
CRISTÓBAL ARIAS VA CON MONREAL
Si el senador michoacano no ha cambiado de pensar, es casi seguro que va con Ricardo Monreal quien lo ha apoyado en todo, y aunque el político zacatecano no está en el radar, del presidente de México Cristóbal Arias se sabe desde hace tiempo, tiene la obligación de apoyar a Ricardo, aunque reiteramos ya no tiene una buena relación, con Andrés Manuel López Obrador a pesar de que Monreal, la ha sido muy útil en el Senado, pero parece que Amlo tiene muy pocos amigos.
RAYMUNDO LÓPEZ VA CON ADÁN AUGUSTO
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Raymundo López Olvera hace unos días, estuvo en la capital del país en donde visitó, al titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López por lo que se deduce, una parte de los empresarios michoacanos, se decantaron por el secretario de Gobernación, en sus aspiraciones para convertirse en candidato, al gobierno de México por Morena y sus partidos satélites.
MC POR AHORA VA SOLO, NO QUIERE ALIANZAS
Ayer en Tiempo de Noticias entrevistamos al coordinador de Movimiento Ciudadano en la entidad Antonio Carreño, porque este partido sigue atrayendo la atención de una buena parte de los mexicanos, porque tiene en sus filas a personajes que bien pudieran encabezar un amplio frente político para el proceso electoral del 2024.
Tiene a Enrique Alfaro gobernador de Jalisco y no ha hecho un mal papel, y tiene a Luis Donaldo Colosio Riojas, que ya ha sido diputado local y ahora es alcalde, de Monterrey una de las principales ciudades del país, y la entrevista-plática versó sobre la posición de Dante Delgado, uno de los políticos más experimentados en el país, de no querer ir en alianza con el PRI, PRD y PAN, por su experiencia pasada en las elecciones del 2018, cuando fue en alianza con el PRD y PRD.
Aunque me pareció y lo comenté con Antonio Carreño, que Dante no cerró definitivamente las puertas, a una gran frente que fuera encabezado por Movimiento Ciudadano, porque no es lo mismo que el MC se una a la Alianza, Va por México que la alianza se una al MC, en cuyo caso pondría al candidato a la república, y sus condiciones eso se decidirá en diciembre, en la convención nacional del MC.
HOY LA ALIANZA NO VALE CASI NADA
Porque sin duda Dante Delgado tiene razón cuando afirma, que hoy la Alianza Va por México no vale nada, con un PRI desdibujado, un PRD que desaparece y un PAN con problemas internos, la Alianza no es garantía de nada y su estrategia es, crecer en las elecciones del 2024 y en el 2030, ir por la presidencia de México y en broma le comentamos a Antonio, en el caso de que aún exista México y contraataca al afirmar, que MC es el único partido que hoy tiene un Proyecto de Nación, el cual ya se lo comentaremos uno de estos días.
LA POLÉMICA, TOROS SÍ O TOROS NO
De acuerdo a los amantes de las corridas de toros, llegaron a México desde tiempos de la conquista, porque las primeras corridas fueron patrocinadas por el mismo Hernán Cortés, y pronto gustaron bastante a los mexicanos, que estaban acostumbrados a juegos sangrientos, como las Guerras Floridas donde capturaban prisioneros, para ser sacrificados a sus dioses.
En varias partes en España las corridas de toros, han sido prohibidas como en Barcelona por ejemplo, y personalmente tampoco nos gustan las corridas de toros, pero tenemos otros ejemplos más brutales, como el aborto a las doce semanas, y como es costumbre los casos complejos, Morena los lleva a encuesta y la jefa de gobierno en la CDMX, eludiendo responsabilidades propone una encuesta, para ver si se mantienen las corridas de toros, como fiesta nacional o se elimina, si tiene tiempo siga la polémica entre David Faitelson y el señor Murrieta.