DestacadasEditorialesPolítica

Morena sin oposición bajo un proyecto globalista (Por: Alejandra Ortega)

Movimientos como las renuncias de militantes del PRI o el PAN que parecen repentinos y a veces hasta inexplicables, sólo ayudan a fortalecer al partido en el poder

Morelia, Michoacán, 04 de julio de 2023.- Con la salida de cuatro integrantes de la bancada priista en el Senado, ésta queda reducida a nueve senadores y la coloca hasta el cuarto sitio en las fuerzas políticas, convirtiendo al PRI en una bisagra, como lo ha sido tantos años el PVEM.

La decisión de Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga de dejar de pertenecer al tricolor, disminuye a casi nada la bancada, pero también a su partido, aunque el cuarteto anuncia que se conformarán en independientes bajo el nombre de “Congruencia por México”.

Pero el tema de esta descomposición política en México va más allá de sólo el Senado de la República y los cuadros que se han salido de sus partidos por inconformidades con sus dirigencias en distintos momentos.

Alejandra Ortega
La autora, Alejandra Ortega, es periodista con más de 20 años de trayectoria

Si observamos, todo el escenario político del país está sufriendo cambios muy marcados y drásticos, y todos convergen en un mismo punto, que aunque evidente, parece que muchos mexicanos no alcanzan a entenderlo a cabalidad. 

Y es que todos estos movimientos que parecen repentinos y a veces hasta inexplicables, sólo ayudan a fortalecer al partido en el poder. 

Así, antes vimos a una Margarita Zavala jugando como independiente, aunque sabía que no le alcanzaría, pero cumplió su fin de dividir el voto panista que en ese momento era importante.

Ahora, parece inverosímil que estas cosas no las entiendan actores políticos de la talla y alcances de Miguel Ángel Osorio Chong o Claudia Ruiz Massieu, pero sí lo entienda el ex secretario de Gobernación Adán Augusto López, quien vaticinó que el PRI desaparecerá para 2024.

Parece todo arreglado, preparado para fortalecer a una sola fuerza política en México y seguramente regresar a los años en los que sólo existía el PRI y ninguna otra fuerza política le podía hacer sombra. 

Quien aspirara a alguna posición en el poder, tenía que pertenecer sí o sí al tricolor. Y estamos viendo cómo esto mismo vuelve a suceder, pero ahora el PRI se ha vuelto el Morena y aunque muchos rezonguen y hagan berrinches, curiosamente toda la cúpula del Morena fue en algún momento parte de aquél mismo PRI.

Hoy, todo el que quiera permanecer en el juego político debe estar en las filas del partido guinda, no hay más y por ello tanto movimiento hacia las filas de ese instituto político. 

Se prepara todo para un partido único que no tendrá en realidad ninguna oposición, porque lo que hay o no lo es, o es demasiado exigua.

Así, no veo lejana la posibilidad de que tengamos muy pronto un régimen autoritario y con la connivencia de muchos mexicanos que por conveniencia o por mucha ingenuidad, avalarán a toda costa al Morena, haga lo que haga. 

El problema es que a nivel mundial están pasando cosas muy similares, con fuerzas políticas que aparentan discrepar o ser oposición, pero que en realidad trabajan para un mismo proyecto globalista.

Políticas de verdad (Por: Alejandra Ortega)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba