Entretenimiento

Estos son los PEORES impermeabilizantes, según PROFECO

Evitar goteras y problemas de salud es vital al elegir el impermeabilizante adecuado para proteger tu hogar

Morelia, Michoacán, 07 de septiembre de 2023.- Impermeabilizar nuestro hogar es uno de los pasos más importantes a realizar para mantener protegido ese lugar que nos brinda el mejor sentimiento de comodidad. Y si no llevamos a cabo este necesario proceso, nuestra casa puede verse afectada por la humedad y la formación de salitre o moho, esos indeseables invitados que echan a perder nuestros muebles y terminan por darle una apariencia desagradable a la fachada de nuestro hogar, sin contar que también este proceso daña las estructuras de la construcción.

Es por este motivo, que es importante aplicar a tiempo el impermeabilizante en paredes y techos de nuestros hogares, para detener el paso del agua, pues la principal función de este material es la de revestir la porosidad de los materiales con los cuales está construida la casa para evitar la filtración del agua, la cual es la responsable de la aparición de la humedad que también propicia la proliferación de bacterias. A causa del exceso de humedad, es probable que aparezca moho, el cual resulta sumamente peligroso para la salud, pues puede ocasionar reacciones alérgicas o crisis de asma en personas sensibles, aparte de causar reacciones micóticas o irritación de la piel, ojos, nariz, garganta y pulmones.

Y como la temporada de lluvias ya ha comenzado, las personas empiezan a darse cuenta de que en sus casas hay goteras y es cuando inician el proceso de impermeabilización. Y si eres una de ellas, puede que estés pensando en qué impermeabilizante comprar para proteger tu hogar de la mejor manera. Y es por eso que hoy te traemos las peores marcas de este material, de acuerdo con un estudio realizado por PROFECO.

Como con muchos otros productos, esta dependencia llevó a cabo un estudio de calidad que analizó a diez marcas de este producto, poniéndolas a prueba para determinar su desempeño, calidad y durabilidad, entre otras pruebas como:

  • Viscosidad o espesor del producto, debe ser la adecuada para aplicación con brocha, rodillo o cepillo de pelo y que deje la superficie completamente cubierta.
  • Permeabilidad: aquí se determina la resistencia al agua del producto ya aplicado y seco.
  • Absorción de agua: según la PROFECO, el valor de absorción de agua no debe ser mayor a 20%, de acuerdo con lo establecido por la norma.
  • Flexibilidad a bajas temperaturas: esta prueba determina si dicha condición propicia fracturas, grietas o separación de capas en la película del impermeabilizante.
  • Resistencia a la tensión: debe tener una adecuada resistencia a la tensión cuando se camina sobre la parte impermeabilizada.

Intemperismo acelerado: aquí se sometió a prueba en condiciones de intemperie de manera acelerada, para determinar los posibles daños que puede sufrir después de la exposición a condiciones adversas.

¿Cuáles son los impermeabilizantes que la PROFECO no recomienda?

Para finalizar, PROFECO dio a conocer cuáles son las marcas que no tienen buena calidad, desempeño y durabilidad al reprobar varias pruebas, catalogadas con BAJO DESEMPEÑO y fueron:

  • Arva 10 años rojo fibratado / México / 10 A
  • THERMOTEK MAX 10 años rojo / México / 10 A
  • Prisa PARAGUAS / México / 10 A

De acuerdo con esta información, esperamos que puedas elegir el mejor producto para tu vivienda y no sufras con las goteras de casa. (CON INFORMACIÓN DE: ENSEDECIENCIA)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba