Tornado en Michoacán deja severos daños en huertas de aguacate
Por medio de redes sociales se compartieron videos en los que se ve el fenómeno natural
Morelia, Michoacán, 22 de noviembre de 2023.- El pasado martes, un tornado dejó desastre en varias localidades del municipio de Peribán, en Michoacán. En diversos videos que circulan por medio de redes sociales, puede observarse el fenómeno natural.
En uno de los videos, puede escucharse a las personas que graban al tornado rezando. Además, uno de los hombres dice que “eso se lleva todo”.
Uno más de los videos, se escucha a una persona preguntar “por qué se forma eso”, y otra mujer le responde que no sabe. “Viene la nube con todo”, dice la mujer. También dicen que “ahí viene”, mientras se ve al tornado acercarse. Un hombre le llama “culebra de agua”.
Uno más de los videos muestra los daños que dejó el fenómeno natural a su paso. En el clip, que es grabado desde un automóvil, se ven árboles caídos, que presuntamente habrían sido derribados por la fuerza del viento.
Según información de redes sociales, el tornado habría dejado severos daños en huertas de aguacate y zonas boscosas de Peribán, en Michoacán.
El fenómeno causó destrozos, principalmente, en la zona rural de la comunidad de Parástaco, donde los habitantes grabaron los momentos más impactantes.
Usan cañones antigranizo para evitar que creciera
El fenómeno natural tuvo que ser atacado con cañones antigranizo, según información del medio El Universal. Esto, con la finalidad de que no creciera, tomara más fuerza y se acercara a la parte poblada.
¿Cómo se forma un tornado?
Un tornado se forma cuando se dan ciertas condiciones meteorológicas que presentan la presencia, en una pequeña zona, de capas de aire con diferentes temperaturas y registros de humedad, más una circulación del viento que permita que se produzca una fuerte convección y condensación en todos los niveles, junto con una convergencia de aire cerca de la superficie terrestre.
Estas tormentas se forman a una altura de entre 1 y 2 kilómetros sobre la superficie de la tierra, en tiempo cálido y húmedo y en condiciones muy inestables.
Sin embargo, no se conoce con precisión el mecanismo que determina si se forma o no un tornado y cuándo están dadas con exactitud dichas condiciones. (CON INFORMACIÓN DE: INFOBAE)