DestacadasJusticia

Detienen autoridades estatales a Mireles Valverde

La detención se produjo horas después de que Mireles mencionara al diario Milenio que buscaría reunirse con el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero
La detención se produjo horas después de que Mireles mencionara al diario Milenio que buscaría reunirse con el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero

El líder de las autodefensas, quien reactivó el movimiento hace unos días, además de que en la víspera tomó la Tenencia de La Mira, en el municipio de Lázaro Cárdenas, se encuentra con funcionarios de la PGJE, según la vocería de la Segob, que no dio más detalles sobre el arresto

Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2014.- José Manuel Mireles Valverde, fundador y ex vocero del Consejo General de Autodefensas de Michoacán, fue detenido este viernes por autoridades estatales, confirmó a CNNMéxico el área de prensa de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Mireles Valverde, quien encabezaba el grupo de autodefensas de Tepalcatepec y reactivó el movimiento hace unos días, además de que en la víspera tomó la Tenencia de La Mira, en el municipio de Lázaro Cárdenas, se encuentra con funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), según la vocería de la Segob, que no dio más detalles sobre el arresto.

La detención se produjo horas después de que Mireles mencionara al diario Milenio que buscaría reunirse con el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero, elegido por el Congreso del Estado el viernes pasado en reemplazo de Fausto Vallejo, quien renunció por motivos de salud.

Mireles, médico de profesión, es uno de los líderes más visibles del movimiento de autodefensas, que comenzó a formarse en 2013 en varios municipios de Michoacán para enfrentar a grupos delictivos como los Caballeros Templarios.

Un año después, en enero de este año, el gobierno federal anunció un operativo especial en Michoacán que contempló el combate a la delincuencia y la desmovilización de las agrupaciones de autodefensa.

Ese proceso de regularización tuvo un momento clave el pasado 10 de mayo, cuando integrantes del movimiento aceptaron registrar sus armas y convertirse en cuerpos de policía rural.

Mireles Valverde ha cuestionado las acciones del gobierno federal; en algún momento dijo que se integraría a la Fuerza Rural de Michoacán, pero últimamente ha señalado que el gobierno federal y Alfredo Castillo Cervantes, comisionado nacional para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, lo han traicionado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba