DestacadasSucesos

Sector automotriz en México se une al respaldo a Sheinbaum ante política arancelaria de EU

La industria automotriz es una de las que tiene mayor interacción comercial en la región de América del Norte

Morelia, Michoacán, 03 de febrero de 2025.- El 4 de febrero de 2025 entrará en vigor la orden ejecutiva firmada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25% a las mercancías provenientes de México y Canadá. Al respecto, integrantes de la industria automotriz dieron a conocer su postura y se sumaron al respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum ante la situación.

A través de un comunicado, las diferentes asociaciones de la industria automotriz que operan en México lamentaron la imposición unilateral de aranceles de parte del gobierno de los Estados Unidos. Según dijeron, la acción debilitará a la industria más integrada de América del Norte y afectará los mercados internos en cada país.

 “Por tal motivo, como sector automotriz, estamos trabajando con nuestras contrapartes en Estados Unidos y Canadá, y coincidimos en la necesidad de defender a esta industria insignia en la región de Norteamérica, que es el componente más grande del intercambio comercial bajo el T-MEC, se lee en el comunicado.

El pronunciamiento fue suscrito por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), así como la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

 “Asimismo manifestamos que seguiremos colaborando estrechamente con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), y el conjunto de organizaciones empresariales para dialogar con las instancias necesarias de gobierno sobre las acciones que nos permitan superar esta situación que afecta a toda la región”, reiteraron en el comunicado.

Claudia Sheinbaum asegura que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias

La administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación de “medidas arancelarias y no arancelarias” como respuesta a la imposición de aranceles desde la Casa Blanca. El plan será anunciado durante el próximo 3 de febrero de 2025, en un contexto de tensiones diplomáticas entre ambos países.

Adicionalmente, la mandataria rechazó categóricamente las acusaciones provenientes del gobierno estadounidense sobre el supuesto vínculo del gobierno con el crimen organizado. En su declaración, Sheinbaum subrayó que las afirmaciones carecen de fundamento y desvió la atención hacia lo que considera una falta de acción por parte de Estados Unidos en el combate al consumo interno de drogas, particularmente el fentanilo, una sustancia que ha generado una crisis de salud pública en ese país.

 “Si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen”, expresó (CON INFORMACIÓN DE: INFOBAE)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba