DestacadasEditoriales

Porque sí nos necesitan

México y la integración estratégica con Estados Unidos

Coimbra, Portugal, 14 de febrero de 2025.- Toca hablar nuevamente de Donald Trump y el cómo sus decisiones pasan a afectarnos a todos, esto sin duda será la inercia de todo el año y tal vez, de todo su sexenio.

Esta vez el afectado no fue sólo un país o conjunto de ellos, sino el mundo entero debido a los aranceles que impuso a las importaciones de acero y aluminio; como dije, lo anterior no fue un ataque directo hacia México, sino a todos por igual, sin embargo, esto no deja de afectar a nuestro país y nos deja en claro que aquel Estados Unidos volcado al comercio internacional ya es uno vetusto, ahora su nuevo rostro es el de una potencia en declive y con un notorio sistema proteccionista. Pero, entonces si la situación está así de compleja,  ¿qué debemos hacer con nuestra relación comercial con los Estados Unidos? 

Respondiendo a la pregunta anterior, en lo personal, creo que ha llegado la hora de aprovechar algo de lo que tanto nos hemos quejado y eso es, ser vecinos de los Estados Unidos. Es cierto que ahora las cosas no pintan nada bien, pero también cierto es, que Trump y el gobierno norteamericano necesita a México para poder competir con China; Norteamérica es más fuerte como región y no podría sólo si se divide.

Sabemos que Trump usa este tipo de estrategias para sacar ventajas en sus negociaciones y aunque ellos nos necesiten menos no quiere decir que no lo hagan. Aunado a esto, México es una de las potencias de Latinoamérica y por ende el perfecto representante de esta región ante los Estados Unidos, Europa y ante el mundo.

Ahora que Europa está en búsqueda de nuevos socios, México debe de aprovechar esa oportunidad, tener alianzas comerciales con el mundo y ser un representante cultural de Latinoamérica, pero sin duda, lo más importante es negociar con el de siempre, con los Estados Unidos. En algún momento se pensó en una unión aduanera entre los tres países de Norteamérica, eso sin duda hoy sería imposible, lo que sí es muy posible es una integración estratégica, en donde se invierta en México el capital necesario para el desarrollo de una industria que fortalezca a la región.

México podría sustituir varios de los artículos que Norteamérica debe conseguir de fuera, es ahí donde debemos sacar provecho. Los 3 países tienen un mercado enorme, uno lleno tanto importaciones como exportaciones, por eso, trabajando en conjunto y reforzando los sectores más endebles, se conseguirían beneficios para toda la región.

Tenemos que sacar lo positivo de vivir tan cerca del ojo del huracán y entender que nuestra posición no debe de hacernos del todo vulnerables, nuestro país tiene un comercio bastante amplio y con muchas cosas por ofrecer. Trump quiere vencer a China en la guerra comercial y México es ese David que los Estados Unidos necesitan para derrumbar al Goliat asiático.

El buen enemigo o el mal amigo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba