Reconoce Sandra Arreola trabajo de sustentabilidad en Parangaricutiro
Proponen replicar modelo sustentable indígena en más regiones del estado
![Sandra Arreola, PVEM](https://i0.wp.com/www.atiempo.mx/wp-content/uploads/2025/02/250214-sandra-1-800x533-atiempo.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
San Juan Nuevo, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Tras un recorrido por la comunidad indígena en San Juan Nuevo, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde en Michoacán (GPPVEM), reconoció el modelo de sustentabilidad de la comunidad y destacó la labor de sus habitantes para trabajar de manera organizada.
La congresista consideró que las actividades sustentables que se realizan en la comunidad indígena han sido exitosas, por lo que se trata de un modelo que podría replicarse en más zona del estado y extender el beneficio.
«Esto se tiene que replicar, no solo por las comunidades indígenas, si no por organizaciones civiles que les interese un modelo sustentable. Se ha demostrado la eficiencia de lo que hacen aquí y ello debe servir de ejemplo«, indicó.
De igual forma, Sandra Arreola reconoció el respeto y el interés que esta comunidad le tiene al medio ambiente, lo cual les ha permitido desarrollarse y generar auto empleo para la gente de la misma zona.
«Algo que también es importante, es que mantienen sus bosques sin una deforestación que afecte el medio ambiente, al mismo tiempo cuentan con huertas de aguacate que son rentables sin impactar negativamente a la ecología«, dijo.
Hay que señalar, que la comunidad gestiona 18 mil hectáreas, de las cuales 12,500 están arboladas, y ahí, se generan 927 empleos directos y más de 600 empleos eventuales para la comunidad.