Congreso respalda creación de ‘Michoacán te Abraza’ para migrantes: Xóchitl Ruiz
El exhorto es al Titular del Poder Ejecutivo y también a diversas instituciones y ayuntamientos

Morelia, Michoacán, 21 de febrero de 2025.- La LXXVI Legislatura Local aprobó un exhorto para que el Titular del Poder Ejecutivo del Estado convoque a los tres Poderes del Estado, Cámaras Empresariales y Clubes Migrantes, para la creación del Consejo «Michoacán te Abraza«, a propuesta de la diputada Xóchitl Ruiz González.
Este consejo implementará una estrategia permanente y efectiva para la recepción e integración de personas deportadas de los Estados Unidos, el cual resaltó la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos es necesario para la atención oportuna de connacionales y sus familias.
La diputada Xóchitl Ruiz González, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, presentó el punto de acuerdo que fue respaldado por unanimidad, con el que se busca emprender acciones inmediatas a favor de la comunidad migrante, considerando que Michoacán es reconocido como un estado binacional debido a la magnitud de su diáspora en Estados Unidos.
Es así que se avaló exhortar a los Ayuntamientos de los 113 municipios del Estado de Michoacán a implementar programas municipales de atención y reintegración de migrantes.
Xóchitl Ruiz propuso que el Consejo «Michoacán te Abraza» trabaje en coordinación con el gobierno estatal y federal para brindar atención médica, acompañamiento y apoyo a los migrantes deportados.
Con ello, se busca garantizar la dignidad, bienestar e integración efectiva de los migrantes en la sociedad michoacana y recordó que la reciente llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos ha generado una serie de políticas migratorias restrictivas que amenazan con afectar gravemente a la comunidad migrante mexicana y, en particular, a los michoacanos.
«Es urgente implementar estrategias que permitan atender, proteger e integrar a los migrantes deportados. Además de crear un Centro de Atención Integral al Migrante: Instalación de módulos en aeropuertos, centrales de autobuses y puntos fronterizos para brindar orientación y apoyo inmediato a los deportados e implementar acciones para que puedan acceder a empleos, y viviendas».