Mano a Mano postula a María de la Luz Núñez para la Presea Eréndira y Mujer Michoacana
Destacan legado de exdiputada en la lucha social y política en Michoacán

Morelia, Michoacán, 21 de febrero de 2025.- En reconocimiento a su trabajo por los derechos de las mujeres, la igualdad sustantiva y política social, mujeres de la agrupación ciudadana Mano a Mano, liderada por Alejandro Mercado, han propuesto a María de la Luz Núñez Ramos como candidata a recibir la Presea Eréndira, que otorga el Gobierno del Estado, y la condecoración Mujer Michoacana, otorgada por el Poder Legislativo.
“María de la Luz, ha trabajado toda su vida por la igualdad sustantiva, además de romper el techo de cristal al ser de las primeras mujeres en participar en la vida política del país”, mencionó Mercado.
Las integrantes de la agrupación Mano a Mano, reconocieron a la exdiputada como una figura clave en la historia de la izquierda en Michoacán y en México. Fue la primera mujer candidata a la gubernatura del estado por Morena, convirtiéndola en la primera en representar a la izquierda en un proceso electoral en Michoacán. Su activismo se remonta al movimiento estudiantil de 1968, donde participó activamente en la defensa de los derechos de las mujeres.
Durante su gestión como diputada local, impulsó iniciativas en favor de la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Entre sus propuestas más destacadas se encuentra la defensa del derecho a decidir sobre sus propios cuerpos, promoviendo la despenalización y legalización del aborto en el estado.
Su compromiso con la memoria histórica de los movimientos progresistas la llevó a lograr la inscripción en letras doradas el nombres de María del Refugio García Martínez, “La Cuca García”.
La postulación de María de la Luz Núñez Ramos a estos reconocimientos resalta su trayectoria como una luchadora incansable por la justicia social, la equidad de género y los derechos humanos en Michoacán y México.