DestacadasSucesos

Habrá prisión de 6 a 12 años contra falsos cirujanos en Querétaro

Legisladores aprobaron reformas al Código Penal de Querétaro para agravar el delito de usurpación de funciones en materia de salud

Querétaro, Querétaro, 24 de febrero de 2025.- Legisladores de Querétaro aprobaron una reforma al Código Penal de la entidad para agravar las sanciones por el delito de usurpación de funciones en materia de salud, así como para quienes realicen cirugías o procedimientos quirúrgicos con penas que van de 2 hasta 12 años de prisión.

En sesión de la comisión de administración y procuración de justicia, el diputado presidente Guillermo Vega Guerrero explicó que la agravante se impondrá para quienes usurpen funciones de profesiones como medicina, odontología, veterinaria, biología, bacteriología, enfermería, trabajo social, química, psicología, ingeniería sanitaria, nutrición, dietología y patología en sus diversas ramas, entre otras contempladas en el artículo 80 de la ley de salud del estado de Querétaro. En este caso, la pena será de 2 a 6 años de prisión y de 250 a 400 días de multa.

“Hay una especificación, se agrava la sanción para estas profesiones, y si tenemos en el delito genérico una pena que va de los de los tres meses a los cinco años y de 20 a 200 días de multa, esa es la sanción para el delito genérico, para esta iniciativa, para estos profesionistas, se establece una pena de 2 a 6 años, así también el tema de multas que pasa de 250 a 400 días”, dijo.

Además, se adicionó un tercer párrafo al artículo 235 para sancionar con prisión de 6 a 12 años y multa de 450 a 600 días a quien, además de usurpar una profesión en materia de salud, hay practicado cirugías o procedimientos quirúrgicos.

 “Básicamente lo que se está haciendo con esta iniciativa que presenta la diputada Vero Galicia es ampliar el alcance del delito, por lo que seguramente también hemos estado viendo en muchas partes del país, denuncias de, en teoría, ‘profesionales de la salud’ que, sin contar con los documentos legalmente expedidos, llevan a cabo cirugías y entonces estamos hablando de la protección de la integridad de los pacientes y su derecho a recibir una atención de una persona que sí cuente con las herramientas y los estudios necesarios”, agregó.

Asimismo, se adicionó una reforma a la ley de salud para que la Secretaría de salud implemente campañas para informar a la población sobre la importancia de verificar que el profesionista médico que le atiende o le brinde algún servicio cuente con título y cédula profesional expedida y registrada por la autoridad competente, además de la prohibición del préstamo de recetas médicas o papelería en la que se prescriba tratamiento o medicamento.

 “Este documento no podrá compartirse entre profesionales médicos ni asentarse datos de profesionistas distinto al que la firma. Entonces me parece una iniciativa importante que es, además, útil a la sociedad, que además hemos tenido casos recientemente, no sólo en Querétaro”, abundó.

La reforma fue aprobada por unanimidad en sesión de la comisión de administración y procuración de justicia, por lo que será turnada para su aprobación en pleno. (CON INFORMACIÓN DE: DIARIO DE QUERÉTARO)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba