Global Center for Human Rights denuncia manipulación del dolor infantil para legalizar el aborto
Señalan que ONU presiona a países como Ecuador y Nicaragua por negar aborto en violación

Morelia, Michoacán, 05 de mayo de 2025.- Global Center for Human Rights reiteró su defensa inquebrantable de la vida desde la concepción y reveló engaños de la campaña internacional “Niñas, no madres”, impulsada por Amnistía Internacional y diversas organizaciones que promueven el aborto.
De acuerdo con Global Center for Human Rights esta campaña esconde una propuesta preocupante: legalizar el aborto utilizando casos de embarazo adolescente como bandera, sin atender las raíces profundas del abuso ni ofrecer soluciones integrales a las víctimas.
“Nos quieren hacer creer que la única solución al drama del embarazo adolescente es matar al niño inocente y condenar a la joven madre a la tragedia del aborto”, dijo
Ante ello, Global Center advirtió que se omite que un acto violento sólo empeora con otro acto aún más violento.
En el marco de recientes resoluciones de la ONU que condenan a Ecuador y Nicaragua por no permitir el aborto en ciertos casos, como los embarazos resultantes de violación a menores de edad, Global Center for Human Rights aseguró que se trata de una celebración que ignora la complejidad del dolor humano y reduce la respuesta estatal a una medida violenta.
El organismo expresó que las niñas necesitan mucho más que leyes permisivas. “Necesitan protección, justicia, contención, cuidado. Necesitan familias, redes de apoyo, políticas públicas reales. Y sobre todo, prevención”, subrayó.
Global Center for Human Rights llamó a reconocer la dignidad de toda vida humana, incluso en contextos de violencia. “Toda vida es digna, incluso cuando es pequeña, indefensa y ha sido concebida en circunstancias trágicas”, afirmó.
Finalmente, se alerta que al eliminar al hijo no se borra el crimen ni se alivia el trauma de la madre. “Un acto violento sólo empeora con otro aún más violento”. (CON INFORMACIÓN DE: SIETE 24)