Política

PRD Michoacán apoya migrantes y anuncia medidas contra impuesto a remesas en EU

Propuesta del Comité de Medios y Arbitrios impone 5 % de impuesto a remesas

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.- El PRD Michoacán, encabezado por su dirigente estatal Octavio Ocampo, expresó su plena solidaridad con las y los migrantes michoacanos que radican en Estados Unidos, ante la amenaza que representa la iniciativa aprobada por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la cual contempla imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por personas no ciudadanas.

 “Desde el PRD Michoacán rechazamos enérgicamente esta propuesta que castiga a quienes sostienen, desde el exterior, a millones de familias mexicanas. No vamos a permitir que se vulneren los derechos de nuestros paisanos y paisanas migrantes. Estamos con ustedes y actuaremos en consecuencia”, expresó Ocampo durante una rueda de prensa realizada en la sede del partido.

En este sentido y tras el rechazo a la medida del vecino país del norte, anunció que el PRD Michoacán anunció una ruta de acciones coordinadas con la senadora perredista, Araceli Saucedo Reyes, que emprenderá en defensa de los derechos de las comunidades migrantes, entre las que destaca, enviar una misiva a Ron Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México, para exponer su preocupación por el impacto social y económico que esta iniciativa generaría en Michoacán.

De igual forma, se establecerán canales de comunicación directa con asociaciones de michoacanos en ciudades como Chicago y Los Ángeles, donde existe una alta concentración de migrantes del estado para dialogar con las comunidades afectadas.

Exhorto al Congreso de la Unión y al Gobierno de México para solicitar que se establezca una comisión binacional que atienda de inmediato esta situación y se diseñen mecanismos de apoyo a las familias que pudieran resultar afectadas.

En la entidad, Octavio Ocampo destacó la propuesta de instalar un gabinete estatal de impacto económico para analizar las posibles afectaciones e implementar medidas de contención.

Y es que el dirigente perredista, puntualizó que Michoacán es uno de los estados más dependientes de las remesas, tan solo en 2024, México recibió más de 64 mil millones de dólares, siendo las remesas la principal fuente de divisas del país. De ese monto, una parte sustancial corresponde a Michoacán, que históricamente ha encabezado la lista de entidades receptoras.

Precisó que en el estado, municipios como Apatzingán, Huetamo, Uruapan, Coalcomán, Zacapu, Zamora, La Piedad, Zitácuaro y Morelia destacan por ser altamente receptores de remesas y tener una fuerte vinculación migrante con ciudades de Estados Unidos como Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles.

 “El impacto no es menor. Se trata del sustento de millones de familias, de mujeres que lideran sus hogares, de comunidades que han logrado desarrollarse gracias al esfuerzo de nuestros paisanos. Penalizar las remesas es una injusticia y desde Michoacán alzamos la voz”, concluyó Ocampo Cordova.

Finalmente, informó que se estima que alrededor del 37 por ciento de las remesas enviadas a México se concentran en nueve estados, entre ellos Michoacán, junto con Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Nayarit y Colima.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba