Tierra Caliente de Michoacán, cuando de un paso depende la vida o la muerte
En Michoacán, de enero al 20 de mayo de este año, equipos especializados antibombas, han asegurado y desactivado 917 artefactos explosivos

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- De enero a este mes de mayo, ya suman 8 las personas que han muerto a causa de la explosión de minas terrestres o drones cargados de explosivos, principalmente en el municipio de Apatzingán; en el caso de las minas, han sido colocados por los grupos del crimen organizado, lo mismo en caminos de terracería, carreteras y hasta en las extensas huertas de limón. En lo que va del año, fuerzas especiales estatales y federales, han asegurado más de 900 artefactos de este tipo.
En esta guerra soterrada entre cárteles del narcotráfico rivales, las víctimas más recurrentes han sido civiles ajenos a estos grupos, jornaleros cortadores de limón, que han tenido la mala suerte de acudir a las huertas o parcelas a trabajar con el temor de no regresar, como ha pasado en algunos casos.
En los últimos meses, el uso de estos artefactos explosivos –minas y drones-, por parte de los criminales, ha sido más frecuente en sus enfrentamientos entre ellos mismo o contra los militares y policías federales, estatales o municipales, donde también ha habido bajas mortales.
Casos sonados por el repudio de la sociedad, hay varios, entre ellos las muertes de un adolescente y una persona de la tercera edad que tuvieron la mala suerte ya no de estar en el lugar y la hora equivocadas, sino de pisar el sitio equivocado.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, en Michoacán de enero al 20 de mayo de este año, equipos especializados antibombas, han asegurado y desactivado 917 artefactos explosivos, entre minas terrestres, cargas explosivas para drones y granadas.
Así, en enero fueron 159 artefactos los asegurados; en febrero 62 mientras que en marzo 61, en abril 523 y mayo 112.
Los casos mortales
Fue apenas este martes 20 de mayo cuando por la mañana en la comunidad de El Alcalde, en Apatzingán, se reportó el estallido de una mina terrestre de las llamadas artesanales colocadas por el crimen organizado, lo que provocó la muerte de un jornalero de una huerta de limón. La explosión generó lesiones mortales al cortador Armando C., de aproximadamente 23 años de edad; su cuerpo prácticamente quedó destrozado luego de pisar y activar la mina.
Luego de hecho mortal, la Fiscalía implementó un operativo conjunto con elementos del Ejército, Guardia Civil y Guardia Nacional, para buscar más explosivos y efectivamente, se hallaron otros objetos similares en la zona.
Cabe destacar que de enero a mayo, suman ya 7 personas sin vida y 3 heridas tras la explosión de minas improvisadas o explosivos lanzados en drones por integrantes de células criminales, tan solo en Apatzingán y Buenavista.
El 3 de enero en Apatzingán, un elemento de la Guardia Civil resultó con heridas en una de sus piernas, tras el estallido de un explosivo improvisado cuando junto con sus compañeros, realizaban recorridos por la carretera Apatzingán – Aguililla y en las inmediaciones del Aeropuerto localizaron el artefacto que accidentalmente detonó alcanzado al oficial Cipriano M., quien sufrió lesiones en la pierna izquierda.
El 9 de enero en Apatzingán, un jornalero que se dirigía a realizar labores de fumigación en unas parcelas de limón, resultó herido por esquirlas tras la activación de una mina terrestre colocada por la delincuencia organizada.
El 12 de enero de nueva cuenta en Apatzingán, fueron hallados los cuerpos calcinados de dos hombres en el interior de una camioneta blindada que ardió en llamas tras pisar una mina terrestre; entre los restos de la unidad, se localizaron 4 armas largas.
El 13 de enero en la localidad de Las Bateas, en Apatzingán, el conductor de una camioneta perdió la vida cuando accidentalmente pasó por encima de una mina terrestre; su unidad terminó destrozada en una brecha y la víctima fue identificada como Ramón P., de 68 años de edad, vecino de la cabecera municipal.
El 8 de febrero en Buenavista, dos cortadores de limón –uno menor de edad–, perdieron la vida luego de pisar una mina terrestre cuando realizaban sus labores en una huerta del cítrico en la población de Santa Ana Amatlán; uno de los afectados, José L., de 43 años de edad, pereció en un hospital, mientras que el menor, Pablo R., de 15 años de edad, perdió la vida en el lugar de los hechos.
El 2 de abril otra vez en Apatzingán, un adulto mayor cortador de limón, murió luego de que accidentalmente pasara en su bicicleta por una mina terrestre improvisada en la comunidad de Puerta de Alambre, cuando se dirigía a trabajar a una huerta de limón; fue identificado como Freddy Carranza González de 62 años de edad.
El 15 de abril en Apatzingán, un jornalero quedó herido tras el estallido de explosivo tipo mina, en la comunidad de Loma de Los Hoyos.