Los Suspirantes… Destacan perfil de Fabiola
Circula un estudio de “Posicionamiento y Contrastes” sobre los posibles perfiles femeninos del Morena para la gubernatura de Michoacán

Morelia, Michoacán, 22 de mayo de 2025.- En los corrillos políticos circula un estudio de “Posicionamiento y Contrastes” sobre los posibles perfiles femeninos del Morena para la gubernatura de Michoacán.
De acuerdo con ese detallado documento, el perfil de Fabiola Alanís Sámano es el más sobresaliente, seguido por el de Gabriela Molina Aguilar y muy atrás figura el de Gladyz Butanda Macías.
Fabiola Alanís
El estudio destaca que Fabiola Alanís es la única de las tres posibles aspirantes a la gubernatura de Michoacán que ha trascendido en el plano nacional.
En la función pública, ha sido:
- Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo Integral de las Mujeres del Estado de Michoacán.
- Directora del Servicio del Empleo y de la Política de Abasto en la Secretaría de Economía
- Directora general para la Atención a la Violencia en el Instituto Nacional de las Mujeres.
- Comisionada Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres.
- Actualmente es diputada local, coordinadora del Grupo Parlamentario del Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán.
Además, en cuanto a la trayectoria académica, Alanís Sámano es:
- Doctora en Ciencias Sociales por la UAM Xochimilco.
- Maestra en Ciencia Política por la Universidad Laval de Quebec, Canadá
- Licenciada en Economía por la UMSNH.
- Cuenta con un Diplomado en Cooperativismo Agrario en Bulgaria y en Cuba.
Gabriela Molina
Por su parte, Gabriela Molina ha sido servidora pública estatal y municipal por más de 15 años consecutivos en lo siguiente:
- Directora del Instituto de la Juventud Michoacana.
- Diputada local.
- Secretaria de Cultura de Michoacán.
- Directora SMRTV.
- Secretaria Técnica del DIF.
- Fundadora de las organizaciones PAR:ES Mujeres por la Paridad y Mujeres Organizadas de la Izquierda (MODI).
- Pertenece a la Red de Politólogas.
- Actualmente es secretaria de Educación en el Estado.
Por lo que se refiere a la trayectoria académica, Molina Aguilar cuenta con la siguiente currícula:
- Doctora en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid.
- Licenciada en Derecho y en Filosofía por la UMSNH.
- Estudios en Políticas Públicas y Derechos Humanos.
- Becaria de la Fundación Ortega y Gasset y la Universidad de Chile.
Gladyz Butanda
Finalmente, Gladyz Butanda tiene por mucho la trayectoria más escueta y de menor relevancia de las tres, pues en la función pública sólo ha tenido los siguientes cargos:
- Directora de Orden Urbano del Ayuntamiento de Morelia.
- Directora de Operación del Instituto de Vivienda de Michoacán.
- Directora de Desarrollo Territorial y de Desarrollo Metropolitano en el Gobierno de Michoacán.
- Jefa de Departamento en Atención a la Costa Michoacana de la Secretaría de Turismo.
- Actualmente es secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Michoacán.
Por lo que se refiere a su perfil académico, Butanda Macías es también la más limitada, pues nada más tiene lo siguiente:
- Es arquitecta por la UMSNH.
- Es secretaria de Acción Urbana del Colegio de Arquitectos de Michoacán
- Actualmente cursa la Maestría en Planeación y Ordenamiento Territorial Sostenible.
Por supuesto que la política trata de mucho más que lo antes mencionado, pero los datos duros aquí expuestos son parte de los factores relevantes a la hora de que se tomen decisiones.
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]