FMF aprueba la venta del Club Querétaro
Este lunes, durante la Asamblea de Dueños de la Primera División, se notificó oficialmente el proceso de venta de los Gallos Blancos

Querétaro, Querétaro, 27 de mayo de 2025.- La multipropiedad en el futbol mexicano comienza a disolverse. Este lunes, durante la Asamblea de Dueños de la Primera División, se notificó oficialmente el proceso de venta del Club Querétaro, lo que representa un paso clave en la transformación estructural de la Liga MX. El comprador será un fondo de inversión estadounidense encabezado por Marc Spiegel, quien espera ahora el visto bueno final de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) para cerrar la operación.
El anuncio fue confirmado por Mikel Arriola, comisionado interino de la Federación Mexicana de Futbol, quien destacó que esta es una señal positiva del interés que genera la Liga MX a nivel internacional. “Hoy recibimos esta noticia de Querétaro de manera muy positiva porque esto implica que el equipo lleva negociando un tiempo sustancial… y si se cumplen los requisitos, esta sería la primera transacción de este tipo”, afirmó Arriola.
La venta representa el fin de la participación de Grupo Caliente como propietario del conjunto queretano, poniendo punto final a uno de los casos más emblemáticos de multipropiedad en el balompié nacional. A su vez, el cambio de dueños podría representar un nuevo comienzo para una afición que ha esperado estabilidad y una gestión deportiva comprometida con los resultados.
Durante la Asamblea, también se aprobaron nuevos criterios para la contratación de jugadores no formados en México, inspirados en modelos de ligas como la Premier League. Francisco Iturbide, Director General de Competencias, explicó que estos criterios considerarán el rendimiento en selecciones nacionales, la edad, minutos jugados, entre otros factores, con el objetivo de elevar el nivel de competitividad de los extranjeros que llegan a la Liga MX.
Además, el mercado de transferencias actual es el segundo más grande en la historia del futbol mexicano, con una inversión que supera los $1,500 millones de pesos, de acuerdo con Mikel Arriola. En paralelo, la Liga ha registrado 43 debuts de jóvenes mexicanos, cifra que supera incluso a ligas europeas como La Liga y la Serie A.
Temas tratados en la Asamblea de la FMF
- Se aprobó el plan deportivo de Javier Aguirre de cara al Mundial 2026, en donde habrá juegos amistosos y los jugadores serán cedidos 6.5 semanas antes de la Justa.
- Se aprobó el informe de resultados deportivos, tanto de las ligas varoniles, como la femenil.
- Se informó que México será sede conjunta con Estados Unidos, del Mundial Femenil de 2031.
- Se autorizó el nuevo formato de la Leagues Cup 2025, así como el inicio del Apertura 2025 el 11 de julio.
- Se aprobaron nuevas reglas para la contratación de jugadores extranjeros, con más filtros y mayor calidad.
- Se incrementó el número de minutos para la regla de menores de mil a mil 170.
- Se aprobó la eliminación del Play In en el Clausura 2026.
- Se avaló la adquisición de tecnología para ayudar al VAR en la regla de fuera de lugar.
- Se le notificó a la Asamblea la intención de venta del Club Querétaro para la temporada 2025-2026.
(CON INFORMACIÓN DE: INFORMADOR.MX)