Propone Toño Carreño Sosa sea obligatorio tener lactarios en centros de trabajo
Presentó iniciativa de reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado

Morelia, Michoacán, 02 de julio de 2025.– El diputado Toño Carreño Sosa, de Movimiento Ciudadano, presentó ante el pleno del Congreso del Estado una iniciativa para que todos los centros de trabajo públicos estén obligados a contar con lactarios.
En tribuna, el legislador subrayó que los derechos humanos deben ser respetados desde el Estado y en todos los poderes públicos que lo representan.
Señaló que la reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado atiende la profunda contradicción de que, aunque el Estado reconoce el derecho de las madres trabajadoras a amamantar, no les proporciona espacios adecuados, dignos, seguros e higiénicos para hacerlo.
Para la bancada naranja, añadió Carreño Sosa, es fundamental garantizar las condiciones completas para las madres lactantes, pues la lactancia materna es clave para el desarrollo infantil y constituye un derecho humano.
“¿Cómo puede el Estado predicar con el ejemplo si ni siquiera cumple con los criterios de la NOM‑025‑STPS‑2021 para la instalación de lactarios?”, cuestionó el diputado.
Explicó que este es un problema estructural que afecta de manera particular a las mujeres trabajadoras del sector público, sobre todo en comunidades marginadas, rurales e indígenas, donde ser madre, trabajadora y cuidadora implica un esfuerzo triple sin respaldo institucional.
“En Michoacán, como en muchos otros estados, persiste un rezago en la implementación de políticas que reconozcan de manera integral los derechos reproductivos y laborales de las mujeres”, concluyó.
Para Toño Carreño Sosa, legislar con perspectiva de género e invertir en lactarios no es un gasto, sino una decisión estratégica que fortalece la administración pública, promueve la salud y garantiza derechos.