Política

Hugo Rangel plantea reforma para regular Vehículos Motorizados Eléctricos Personales

”La electromovilidad llegó para quedarse, pero debe ser segura para todos”, remarca el diputado

Morelia, Michoacán, 02 de julio de 2025.-  Con el objetivo de garantizar una movilidad segura, sustentable y ordenada, el diputado Hugo Rangel presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán, con la finalidad de incorporar formalmente la figura de los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VEMEPE) al marco jurídico estatal.

La propuesta busca regular el uso de scooters, motopatines eléctricos y bicicletas asistidas, exigiendo para su circulación el registro en el Registro Estatal Vehicular, así como la obtención de una licencia de conducir y tarjeta de circulación para quienes los operan.

“El derecho a movernos como queramos debe garantizarse, pero también debe ordenarse con responsabilidad. No podemos esperar a que ocurran accidentes para actuar”, subrayó el legislador durante su intervención en sesión ordinaria.

Rangel destacó que el uso creciente de VEMEPE en entornos urbanos ha generado nuevas dinámicas viales que aún carecen de reglas claras, lo que ha derivado en conflictos con peatones, ciclistas y automovilistas. En este sentido, la reforma plantea la necesidad de integrar estos vehículos a la legislación vigente, homologando su estatus con el resto del parque vehicular del estado.

La propuesta parte de una visión integral de movilidad urbana sustentable, que privilegia el derecho de todas las personas a desplazarse con seguridad e igualdad. Asimismo, responde al crecimiento de zonas metropolitanas en Michoacán y a la demanda social de medios de transporte más accesibles y sostenibles.

Además, la iniciativa retoma compromisos internacionales de México en el marco de la Agenda 2030 de la ONU, particularmente en lo relativo a la seguridad vial, sostenibilidad e inclusión, subrayando la importancia de actuar con anticipación y no a raíz de tragedias.

“No estamos en contra de ninguna forma de transporte, estamos a favor de que todas convivan en condiciones de respeto, orden y legalidad”, concluyó Hugo Rangel.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba