Llega la canícula a México: durará varios días con más de 40 °C
La canícula es un fenómeno climático que trae consigo temperaturas extremas y una significativa disminución de lluvias

Ciudad de México, 03 de julio de 2025.- Ni el huracán Flossie detendrá la llegada de la canícula en México, un fenómeno climático que trae consigo temperaturas extremas y una significativa disminución de lluvias, razón por la que en algunos estados experimentarán temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.
A continuación te contamos cuánto durará este fenómeno, qué días serán los más calurosos y cómo puedes protegerte del extremo calor. La canícula afectará a varios estados y es crucial estar preparados para enfrentar este clima intenso.
¿Qué es la canícula y por qué aumentan las temperaturas?
La canícula es un periodo climático caracterizado por un notable aumento de las temperaturas y una disminución en las precipitaciones. Este fenómeno ocurre generalmente entre julio y agosto en México y Centroamérica.
Durante la canícula, las temperaturas pueden alcanzar niveles extremos, lo que puede afectar la salud humana, la agricultura y la disponibilidad de agua.
¿Cuánto tiempo durará la canícula 2025 en México?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado que la canícula de 2025 iniciará entre el 3 y el 15 de julio y concluirá a principios de agosto, es decir, aproximadamente el 11 de agosto, lo que indica que durará aproximadamente 40 días.
Durante este periodo, se espera que varios estados experimenten los días más calurosos del año, con temperaturas que pueden superar los 45 grados Celsius en algunas regiones.
¿Qué estados serán los más afectados por la canícula?
Los estados que experimentarán las temperaturas más extremas durante la canícula 2025 son:
- Campeche
- Colima
- Chiapas
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Morelos
- Tlaxcala
- Oaxaca
- Guerrero
- Veracruz
- Tabasco
- Yucatán
- Quintana Roo
Estas entidades están propensas a experimentar calor intenso y sequías temporales, lo que puede tener repercusiones significativas en la agricultura y la salud de la población.
¿Qué provoca la canícula en el ser humano?
Durante la canícula, la combinación de calor extremo, escasa humedad y cielos despejados puede provocar una serie de problemas de salud. Entre los riesgos más comunes se encuentran:
- Golpes de calor
- Deshidratación
- Agravamiento de enfermedades crónicas
- Aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales
Recomendaciones para protegerse de la canícula
Para mitigar los efectos de la canícula, se recomienda seguir los siguientes consejos para evitar un golpe de calor:
¿Gobierno investigará hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez? Sheinbaum responde¿Gobierno investigará hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez? Sheinbaum responde
- Mantenerse hidratado, bebiendo líquidos constantemente, incluso sin sentir sed.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- No dejar a niños, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos cerrados.
- Protegerse del sol usando sombreros o sombrillas.
La canícula es un fenómeno climático que, aunque recurrente, trae consigo desafíos significativos para la salud, la agricultura y el medio ambiente en México. Con temperaturas que pueden superar los 45 grados Celsius y una duración aproximada de 40 días, es fundamental que la población esté informada y preparada. (CON INFORMACIÓN DE: EL FINANCIERO)