La agenda integral del PT
Reginaldo Sandoval puso sobre la mesa fortalecer la agenda de educación en temas específicos que tienen que ver con el desarrollo sostenible

Morelia, Michoacán, 07 de julio de 2025.- Justamente este mes, hace siete años, triunfó el movimiento de izquierda que encabezó en aquel entonces la figura más emblemática de este proceso de transformación. Me refiero al propio Andrés Manuel López Obrador, que hace poco reapareció para darle mayor legitimidad, junto al pueblo, a una elección del poder judicial que, dentro de muy poco, oficializará a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia.
Desde ese momento, hasta ahora, la 4T ha ido asumiendo un compromiso sólido con las causas que aquejan a la población. El punto es que, con esto, se sustituyó al modelo neoliberal que empobreció y sumergió a México en la desigualdad. De hecho, se han destapado escándalos de corrupción en gestiones del PRIAN.
Por eso y muchas cosas, la sociedad, ante el reconocimiento público que marcan las propias encuestas de opinión, dan testimonio del enorme respaldo con el que cuenta este proyecto de nación. Después de todo, ganó un movimiento unificado y organizado que supo ganarse el cariño de la gente al cumplir las promesas que se hicieron en campaña.
En lo legislativo, por ejemplo, la coalición Seguimos Haciendo Historia, en lo que va de estos dos periodos, ha aprobado una cantidad importante de leyes y reformas constitucionales de las cuales podemos destacar muchas, especialmente porque son el sostén de asistencia y apoyo. Por eso la sociedad, hace poco, no dudó ni tantito en ratificar a Claudia Sheinbaum como la sucesora de Andrés Manuel López Obrador.
Hoy, que esa política de ayuda se propaga a lo largo y ancho del país, tenemos que reconocer el papel sustancial del PT como una de las fuerzas aliadas de esta coalición. De hecho, el Partido del Trabajo, en esa inmensa columna social que se unificó en 2018, aportó una cantidad importante de votos que, en términos de proporción, hicieron una enorme diferencia, específicamente en el legislativo federal.
Eso fue posible, queda claro, con el compromiso irrestricto de construir una fuerza progresista, la cual se ha ido tomando mayor solidez ahora que se refrendó el apoyo a la presidenta constitucional a siete años de aquel triunfo memorable. Entonces lo más correcto, ante las circunstancias, es poner en alto la labor del PT.
Ellos, como tal, son parte fundamental de este proyecto. Es más, son un elemento que, conjugado, hace florecer esta columna vertebral. El Partido del Trabajo, lo ha dicho el propio Reginaldo Sandoval, coordinador de los diputados en San Lázaro, es la vanguardia y locomotora ideológica de la 4T.
En pocas palabras, esa unión de estructuras, en el plano sociopolítico, ha hecho posible que los cambios sean una realidad. Los que tienen un carácter social, como los programas de asistencia, tienen el claro objetivo de favorecer la calidad de vida. Debe reconocerse, dada la voluntad, la colaboración y la solidaridad, el quehacer del PT a lo largo de este tramo productivo en muchas materias y áreas de oportunidad.
Hace poco, de hecho, el coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval, puso sobre la mesa fortalecer la agenda de educación en temas específicos que tienen que ver con el desarrollo sostenible. De eso habló en tribuna en este lapso que se ha constituido la comisión permanente.
Eso, que tendrá un impacto en los planes y programas, será de vital importancia para darle un giro al proceso de enseñanza y aprendizaje, específicamente para generar espacios de desarrollo a través de distintos mecanismos que estén al alcance. Allí, dijo él, es fundamental insistir para generar una nueva perspectiva en los insumos o recursos naturales con los que cuenta nuestro territorio, eso sí, ante una nueva realidad donde la innovación y la tecnología, que viene implícitas en el Plan México, sean los principales generadores.
Resulta muy evidente, más allá de las especulaciones de la derecha, el vínculo tan fuerte que existe entre el PT y el proyecto de transformación que encabeza Claudia Sheinbaum. La mejor prueba de ello, en este periodo extraordinario, son las leyes y reformas constitucionales en las que, por unanimidad, decidió empujar el Partido del Trabajo bajo el liderazgo de Reginaldo Sandoval.
No tengamos la menor duda de que eso, en los próximos años que restan de este sexenio, se seguirá acompañando, lo que le dará mayor fuerza y legitimidad a la 4T. De hecho, el PT ha fortalecido su presencia con los resultados que obtuvo en las elecciones de Veracruz. Eso, a decir verdad, pone en condiciones inmejorables al petismo, sobre todo de cara al proceso democrartivo que viviremos en 2027, donde se jugarán 17 gubernaturas y la mayoría calificada que, siendo francos, es posible gracias a la proporción numérica que aporta el PT. Por eso el PT, hoy por hoy, se ha convertido en una pieza clave del engranaje, tal y como lo han descrito los propios números que ven reflejado el despegue.
Esa representatividad, reflejado en líderes como Reginaldo Sandoval, son lo que le dan mayor solidez al proyecto de transformación. Eso, mejor que nadie, lo sabe la propia presidenta constitucional, que, hasta donde sabemos, se está generando el espacio y las condiciones para sostener un encuentro con referentes del PT a nivel nacional, entre ellos, desde luego, al coordinador de los diputados en San Lázaro.