DestacadasSucesos
La mitad del territorio mexicano mostró caídas en actividad industrial en marzo: Inegi
Dieciséis entidades federativas reportaron contracción mensual mientras otras dieciséis registraron avances

Ciudad de México, 09 de julio de 2025.- En marzo de 2025, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) reveló que, mientras a nivel nacional la actividad industrial cayó 0.9 % mensual, 16 entidades reportaron caídas y otras 16 registraron avances, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con cifras desestacionalizadas, los mayores crecimientos mensuales ocurrieron en:
- Quintana Roo: +17.2 %
- Hidalgo: +9.8 %
- Tamaulipas: +4.6 %
- Baja California Sur: +4.5 %
- San Luis Potosí: +4.2 %
- Colima: +2.1 %
Mientras tanto, las mayores caídas mensuales fueron en:
- Durango: −8 %
- Tlaxcala: −6 %
- Nuevo León: −3.9 %
A tasa anual, la actividad industrial nacional retrocedió 1.3 %, pero algunos estados destacaron por sus incrementos anuales:
- Baja California Sur: +9.7 %
- Nayarit: +9.6 %
- San Luis Potosí: +9.2 %
- Oaxaca: +7.7 %
- Chiapas: +7.5 %
En contraste, las mayores caídas anuales se observaron en:
- Quintana Roo: −41 %
- Tabasco: −17.8 %
- Campeche: −17.4 %
Por sectores:
- Minería: creció en Tamaulipas, Colima, Guerrero, Guanajuato, Chiapas, CDMX y Veracruz
- Energía, agua y gas: subió en Guanajuato, Guerrero, Chiapas, Colima y Michoacán
- Construcción: aumentó en Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, CDMX y BCS
- Industrias manufactureras: destacaron Tabasco, San Luis Potosí, Morelos, Nayarit y Estado de México
(CON INFORMACIÓN DE: LA JORNADA)