La autonomía de los pueblos indígenas, prioridad de la 4T: Fabiola Alanís
“Debemos avanzar en la modificación de leyes reglamentarias para la consolidadción del cuarto nivel de gobierno”, señaló

Pátzcuaro, Michoacán, 18 de julio de 2025.- El fortalecimiento de la autonomía de los pueblos indígenas en Michoacán es una prioridad de la Cuarta Transformación, por lo que es necesario acelerar la adecuación del marco jurídico que permita la consolidación del cuarto nivel de gobierno, consideró la diputada Fabiola Alanís Sámano.
Este viernes, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado participó en el “Foro Cuarto Orden de Gobierno”, realizado en Pátzcuaro, donde se congregaron 45 comunidades con autogobierno de Michoacán, así como el próximo ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz.
En este evento, Fabiola Alanís, también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, resaltó que en los gobiernos de la Cuarta Transformación se ha logrado el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas como sujetos de derechos, lo que ha implicado asignación directa de recursos para ejercer el autogobierno y administrar los fondos públicos.
La legisladora señaló que estas acciones tienen un impacto inmediato en la reducción de las desigualdades económicas y son ya reflejo de un avance en la justicia política y social que durante siglos fue negada a los pueblos originarios de Michoacán y de México.
También subrayó que Michoacán fue el primer estado del país en armonizar su Constitución estatal con la reforma federal que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho, aunque urgió a impulsar reformas a leyes secundarias y ordenamientos administrativos que permitan el pleno funcionamiento del cuarto orden de gobierno.