Política

Estoy legislando en serio, para que nadie se quede atrás: Brissa Arroyo

En el primer año legislativo presentó 18 iniciativas que responden a una agenda social, incluyente y ciudadana

Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2025.- Al hacer un balance del primer año legislativo en la 76 Legislatura del Congreso de Michoacán, la diputada local Brissa Arroyo subrayó que se está respondiendo con resultados a la ciudadanía.

La congresista, integrante de la Comisión de Gobernación, destacó que las iniciativas y posicionamientos presentados están enfocados en la progresividad de los derechos, con una agenda social, ciudadana e incluyente, priorizando a mujeres, niñas, adolescentes e indígenas.

Estamos legislando en serio, para que nadie se quede atrás, y cada decisión legislativa es también escuchando a los sectores involucrados, porque de esto se trata nuestro Parlamento abierto”, expresó Brissa Arroyo.

Durante este periodo, la diputada presentó 18 iniciativas y seis posicionamientos. Algunas han sido ya dictaminadas, aprobadas y publicadas, mientras otras siguen en proceso de análisis.

Iniciativas destacadas:

  • Reforma al Poder Judicial del Estado
  • Alternancia de género en la Gubernatura
  • Regulación del uso de inteligencia artificial en contenidos digitales
  • Brecha salarial
  • Delitos contra periodistas
  • Nuevas masculinidades
  • Instalación de lactarios en el Congreso
  • Violencia obstétrica
  • Derechos sexuales y reproductivos
  • Derechos de niñas, niños y adolescentes
  • Fraude específico (violencia patrimonial)
  • Violencia feminicida y moral
  • Licencia de paternidad obligatoria
  • Residuos sólidos
  • Insumos y medicamentos en el sector salud

Posicionamientos en tribuna:

  • Voto femenino
  • Erradicación de la violencia contra las mujeres
  • Derechos humanos
  • Pueblos originarios
  • Declaratoria de Parlamento Abierto

Además, ha encabezado acciones como:

  • Parlamento Abierto en Charapan
  • Inauguración de la Casa de Atención Ciudadana “Hija del Sol”
  • Festejos del Día del Niño y la Niña en distintas comunidades
  • Campaña PREVEMICH de prevención de adicciones

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba