DestacadasSucesos

Pemex anuncia Plan de Austeridad que restringe viajes y privilegios

Gasto en sueldos y prestaciones no debe exceder los 114 mil mdp: Consejo de Administración

Morelia, Michoacán, 25 de julio de 2025.- Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció un Plan para apegarse al principio de austeridad republicana, con el objetivo de optimizar recursos y reducir el gasto de la petrolera estatal sin poner en riesgo sus operaciones estratégicas.

De acuerdo con el Plan de Austeridad aprobado por su Consejo de Administración, Pemex tiene como meta que el gasto en servicios personales, es decir, sueldos, prestaciones y beneficios laborales, no rebase los 114 mil 74 millones de pesos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Una de las decisiones más relevantes será la eliminación de plazas duplicadas, es decir puestos que duplican funciones, lo que implicará, según estimaciones consultadas por el medio Contralínea, el despido de aproximadamente 3 mil trabajadores de confianza.

Más vigilancia

La empresa estatal también reforzará la vigilancia sobre pagos relacionados con incapacidades, permisos especiales y comisiones.

Al mismo tiempo, continúan las negociaciones entre la dirección general de Pemex, encabezada por el doctor Víctor Rodríguez Padilla, y el sindicato petrolero. Hasta ahora, se ha acordado un incremento salarial del 6%, aunque persiste la disputa por el tema de las pensiones. Y es que el gremio exige que Pemex retome el control de los fondos de pensiones que, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fueron transferidos unilateralmente a la Afore Banorte y que actualmente representan un pasivo para la empresa.

En cuanto a los gastos operativos, Pemex restringirá significativamente los viajes al extranjero, los viáticos y la compra de boletos en clase ejecutiva o primera clase. Para ello, los viajes deberán ser plenamente justificados y aprobados en múltiples niveles jerárquicos. Además, se promoverá el uso de reuniones virtuales, y se limitarán los acompañantes en comisiones y las pernoctas innecesarias, y en caso de ser necesario, se dará preferencia a alojarse en las casas de visita de Pemex.

La austeridad, en línea con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, también alcanzará el ámbito de las asesorías, consultorías y capacitación. Estas sólo podrán contratarse si no existen capacidades internas para realizarlas. Además, se dará prioridad al personal operativo para aprovechar su experiencia, y se mantendrá la suspensión de becas nacionales e internacionales para trabajadores de confianza, salvo las otorgadas por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

Seguros

En materia de beneficios y seguros, se mantendrá la suspensión del reembolso de gastos médicos y la prohibición de contratar seguros de ahorro o separación individualizada. Asimismo, se homologará la prima del seguro de vida para todos los niveles laborales.

El plan también contempla medidas de racionalización administrativa, como la venta de membresías en clubes privados, como las del Club de Banqueros y el Club de Industriales, la limitación del arrendamiento de inmuebles y vehículos, la reducción del uso de papelería e impresión, y el uso responsable de agua, electricidad y telefonía móvil.

Con estas medidas, Pemex busca consolidar un esquema de eficiencia presupuestaria, alineado con los principios de la Cuarta Transformación (4T), que privilegia la disciplina financiera, el uso racional de recursos públicos y la reducción de excesos administrativos.

(CON INFORMACIÓN DE: POLEMON)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba