Sefeco impulsa la capacitación con segundo Diplomado en Excelencia Empresarial
El Gobierno de Morelia, en colaboración la Universidad La Salle, inauguró el programa de capacitación para Canainpa

Morelia, Michoacán, 26 de julio de 2025.- Con el firme compromiso de potenciar las habilidades y conocimientos de los empresarios locales, el Gobierno de Morelia encabezado por el presidente Alfonso Martínez Alcázar, a través de su Secretaría de Fomento Económico (Sefeco) y la Universidad La Salle, inauguró la segunda edición de un programa de capacitación dirigido a los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Panificación y Afines (Canainpa), así como al público en general.
En representación de la titular de la Sefeco, Guadalupe Herrera Calderón, el director de Atracción e Inversión, Pablo Martínez Tapia, dio la bienvenida a los asistentes, a quienes expresó su entusiasmo por recibir a la segunda generación de participantes en este diplomado, destacando la buena respuesta tanto de habitantes de Morelia como de otras regiones del estado.
A su vez, Genaro Ruiz Martínez, Subdelegado de Canainpa, resaltó que el curso cuenta con un nivel de diplomado debido a su duración y a los temas especializados que se abordarán a lo largo de las próximas semanas.
Además, señaló que el objetivo principal es capacitar a los dueños de panaderías, así como a personas interesadas en los negocios de repostería, panadería y pastelería, así como al público en general que quiera promover la innovación y la excelencia en sus emprendimientos.
El diplomado tiene por nombre «Excelencia Empresarial» y está diseñado para brindar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para potenciar el rendimiento y la competitividad de sus empresas. Los interesados se pueden inscribir en la Universidad la Salle el próximo sábado desde las 10 de la mañana en la sala de juicios orales.
Esta iniciativa refleja el compromiso de las instituciones involucradas por impulsar el desarrollo económico y empresarial en Morelia. Además, fortalece la colaboración entre el sector académico, el sector privado y el Ayuntamiento, en busca de consolidar un ecosistema empresarial más sólido y preparado para afrontar los desafíos del mercado actual.