Nissan cerrará la planta CIVAC, en Morelos
CIVAC dejará un recuerdo imborrable en la historia de Nissan al ser la primera planta fuera de Japón

Morelia, Michoacán, 01 de agosto de 2025.- Nissan Motor Co., Ltd. confirmó el cierre de la planta CIVAC en el estado de Morelos para trasladar esa producción al complejo de Nissan en Aguascalientes.
Está decisión es parte de las medidas globales de reestructuración de la producción que la compañía japonesa anunció bajo el plan Re:Nissan.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Nissan asegura que este movimiento fortalecerá la huella de manufactura global de la empresa que se alinea con las necesidades del mercado actual.
La armadora llevará toda la producción de vehículos en México a Aguascalientes durante el año fiscal en curso (abril 2025 a marzo 2026). Asimismo presume que aprovechará el equipamiento y recursos de última generación para optimizar su producción, logística y contribuir a un crecimiento sostenible.
“Durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes en México y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía. Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”, dijo el CEO de Nissan, Iván Espinosa.
El plan Re:Nissan tiene por objetivo reducir su capacidad de producción global, sin contemplar la manufactura China, de 3.5 millones a 2.5 millones de unidades, y haciendo uso de sus plantas casi al 100 por ciento. De tal forma que la armadora ya consideró la consolidación de sus sitios de producción, reduciendo de 17 a 10 plantas.
En el mismo comunicado, Nissan indica que trabajará para que esta transición se realice de la mejor manera, y que la relación con los empleados afectados en Morelos se mantenga de una forma respetuosa, aunque no precisó cuántas plazas directas e indirectas se verán afectadas por dicho movimiento.
La planta CIVAC inició sus operaciones en 1966, convirtiendo a México en el primer país en contar con la primera planta de Nissan fuera de Japón. El acumulado de su producción hasta ahora rebasa los 6.5 millones de vehículos, y representa el 11 por ciento de su fabricación total actual en México.
“A lo largo de esta transición, agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la Planta CIVAC. Su dedicación a lo largo de los años ha sido fundamental para nuestro éxito. Aprovecho esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con nuestros empleados, clientes y con México, que sigue siendo un pilar estratégico para nuestra empresa”, agregó Espinosa.
Los vehículos que se producen en CIVAC y que continuarán su fabricación en Aguascalientes son: NP300, Frontier y Versa. (CON INFORMACIÓN DE: LA JORNADA)