DestacadasPolítica

Sheinbaum presenta plan para regular deuda de Pemex

La presidenta indicó que este año se realizará el pago a proveedores e incluso, ya se han entregado 230 mil mdp

Morelia, Michoacán, 05 de agosto de 2025.- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Estratégico 2025-2030 para regularizar la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), con la finalidad de garantizar la viabilidad económica de la empresa a corto, mediano y largo plazo.

Luz Elena González, secretaria de Energía (Sener), indicó que como parte de la estrategia, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apoyará con el pago de las amortizaciones durante el 2025 y el 2026, con el objetivo de que a partir del 2027 la empresa genere los ingresos necesarios para ya no requerir el apoyo del gobierno federal.

“Tiene el propósito de capitalizar a la empresa en el largo plazo. Durante el 2025 y 2026, la secretaría de Hacienda apoyará los requerimientos financieros de Pemex, pero este plan garantiza que a partir del 2027 Pemex pueda generar los ingresos necesarios, que lleven a la empresa a un balance de operación positivo, con una carga fiscal sostenible que permita su desarrollo productivo”, dijo en Palacio Nacional.

La funcionaria federal destacó que “el plan tiene viabilidad productiva a través de objetivos claros, como el garantizar la producción de petróleo estable en 1.8 millones de barriles y aumentar la producción de petrolíferos de alto valor: gasolinas, diésel y turbosina, ”avanzando en la autosuficiencia nacional”.

Destacó que a esto último se suma el relanzamiento de la industria petroquímica y el incremento de la producción de fertilizantes, la rehabilitación de infraestructura logística “para reducir costos y fortalecer el combate al comercio ilícito”, el aumento de la producción de gas natural, la incorporación de nuevos yacimientos de geología compleja con manejo sustentable de emisiones y el impulso de energías verdes para reducir emisiones contaminantes.

La presidenta Sheinbaum Pardo resaltó que la deuda de Pemex “se tiene que ir pagando año con año” y explicó que las amortizaciones del 2025 y el 2026 son muy altas, por lo que recibirá ayuda de Hacienda y se implementará un plan de trabajo “muy detallado”, que incluirá los procesos para inversión pública y por contratos mixtos.

“En particular en 2025 y 2026, las amortizaciones son muy altas, entonces ¿Qué hizo Hacienda a partir del 2025? Disminuir, apoyar a Pemex para esas amortizaciones, 2025 y 2026.

“A partir del 2027, Pemex sale solito, ¿Cómo lo va hacer? por que tenemos un trabajo muy detallado de cuáles van a ser las inversiones, cuáles son los gastos de operación, cuáles los de mantenimiento, cómo se va hacer la inversión pública, y la inversión en contratos mixtos. Entonces a partir de ahí, en el 2027, ya no va requerir el apoyo de Hacienda para sus amortizaciones, para sus pagos de la deuda», mencionó.

Asimismo resaltó que este año se realizará el pago a proveedores e incluso, señaló que ya se pagaron hasta 230 mil millones de pesos a la mayoría de estos

“Donde había deuda a proveedores a la mayoría ya se les pagó, todavía queda un poco y en general a todas las empresas que ya sea son contratistas de Pemex, o que tienen contratos de servicios o los nuevos contratos mixtos, hay proyecto y hay rumbo y hay estrategia, y el pueblo de México puede estar seguro de que Pemex seguirá siendo una empresa del pueblo de México, para el pueblo de México para el desarrollo nacional”, concluyó.

(CON INFORMACIÓN DE: INFOBAE)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba