DestacadasSucesos

Michoacán entre los estados con mayor restricción en nueva alerta de viaje emitida por EU

Departamento de Estado advierte violencia generalizada y presencia de grupos delictivos en municipios michoacanos

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó este 12 de agosto su alerta de viaje hacia México, en la que clasificó a 30 entidades bajo distintos niveles de advertencia por riesgos relacionados con delincuencia organizada, terrorismo y secuestro. Michoacán figura entre los estados con mayores restricciones, junto con Colima, Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, todos ubicados en el nivel 4 de alerta, el más alto.

La clasificación establece cuatro niveles de advertencia, siendo el nivel 4 el que recomienda no viajar. En el caso de Michoacán, se señala la presencia de “violencia generalizada” y se limita el tránsito de ciudadanos estadounidenses únicamente a zonas específicas bajo condiciones determinadas. El aviso menciona enfrentamientos entre organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en diversos municipios del estado.

El documento también advierte sobre la existencia de retenes operados por grupos delictivos, riesgos de agresión a viajeros y la comisión de delitos violentos como homicidios, robos y secuestros. En el caso de Guerrero, se prohíbe incluso el acceso a zonas turísticas, mientras que en Colima se permite únicamente la visita a áreas determinadas.

En niveles inferiores, como el nivel 3, se incluyen entidades como Baja California, Guanajuato, Jalisco y Sonora, donde se reportan disputas territoriales entre grupos criminales y actos violentos en espacios públicos. El nivel 2, que implica precauciones reforzadas, abarca estados como Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Nuevo León.

Campeche y Yucatán son las únicas entidades clasificadas en nivel 1, lo que implica precauciones normales sin restricciones específicas, aunque el aviso aclara que no se elimina la posibilidad de riesgo.

La actualización de esta alerta se da en el contexto de la extradición de 26 personas vinculadas al crimen organizado desde México hacia Estados Unidos, y de declaraciones recientes del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, sobre redes de extorsión en centros penitenciarios del país. El Departamento de Estado recomienda a sus ciudadanos obedecer los controles viales y evitar zonas de alto riesgo para prevenir incidentes graves. (CON INFORMACIÓN DE: ENLACE NOTICIAS)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba