DestacadasSucesos

CURP biométrica no será obligatoria como identificación oficial: Sheinbaum

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025.- Ante las dudas sobre si la nueva CURP biométrica será el nuevo documento de identificación oficial, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que no será obligatoria. La mandataria agregó que en la ley no está establecido que alguna institución la exija como forma de identificación, sino que será decisión de los ciudadanos tramitarla o no.

CURP Biométrica: Sheinbaum aclara que no será obligatoria como identificación oficial

Sobre el tema de la CURP Biométrica, la presidenta Sheinbaum aclaró que esta no será obligatoria como identificación oficial a partir de su próxima incorporación.

“La gente decide si da sus datos personales o no a partir de lo que ofrece la opción de tener una identidad, así está en la ley. Ninguna institución debe obligar a exigir la CURP Biométrica”, explicó la mandataria.

Hasta ahora, el Gobierno no ha definido una partida económica ni infraestructura jurídica para proteger la información sensible que incluirá la CURP biométrica.

La CURP biométrica incluirá datos personales también considerados como sensibles, como la huella digital, fotografía y el escaneo del iris.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el caso de Pío López Obrador?

Al ser cuestionada sobre la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de no sancionar a Morena por los sobres amarillos que recibió Pío López Obrador, la mandataria aseguró que no tenía mayores comentarios.

 “Ellos (el INE) tomaron su decisión. No hay nada que opinar”, respondió Claudia Sheinbaum a dichos cuestionamientos.

La Unidad de Fiscalización del INE no logró acreditar que el efectivo recibido por Pío López Obrador de David León fuera utilizado para favorecer al partido guinda entre 2015 y 2018.

Tras una investigación de cinco años, la consejera Carla Humphrey aseguró que no se detectaron transferencias bancarias ni flujos financieros irregulares.

¿Qué pasará con la mina de Calica? Esto adelantó Sheinbaum

El tema de la mina de Calica continúa y la presidenta Sheinbaum explicó que actualmente, se definirá la situación final tras la queja interpuesta por EU.

“La alternativa es que ese espacio tenga un desarrollo turístico de bajo impacto. Todo se trabaja con Semarnat con medidas alternas para que ellos sigan usufructuando esa tierra, pero de manera distinta”, agregó la mandataria.

Sheinbaum detalló que se están haciendo evaluaciones de las propuestas y después se pondrá consideración de las comunidades.

Un grupo de congresistas de EU le envío una carta a Donald Trump para exigir medidas que den marcha atrás a la decisión de AMLO y que obligaron a la empresa minera a cerrar sus operaciones en Quintana Roo.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la renuncia de Vidulfo Rosales para trabajar con Hugo Aguilar?

Al ser cuestionada sobre la renuncia de Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los normalistas para trabajar con Hugo Aguilar, la presidenta aseguró que no tiene mayor información al respecto.

“La Corte es autónoma, el presidente de la Corte tiene sus propias decisiones. Vamos a esperar”, agregó Sheinbaum.

Vidulfo Rosales renunció al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, donde trabajó durante los últimos 24 años.

Sin embargo, Rosales también argumentó motivos personales, falta de recursos y de respaldo político para continuar con la defensa de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

México Imparable: ¿De qué trata el nuevo proyecto para impulsar el turismo deportivo?

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, anunció el medio maratón México Imparable, una iniciativa para promover el turismo deportivo en el país.

Su objetivo es promover una plataforma de inclusión para atletas indígenas y comunidades locales, para impulsar las economías, activar el orgullo nacional y transformar el territorio en un espacio de encuentro.

Se trata de un serial de carreras por distintos estados que tendrán las siguientes fechas y sedes:

  • Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre. La entrega de kits será un día antes, el 13 de septiembre, y con temática de la cultura maya.
  • CDMX, será el próximo 7 de diciembre, con temática mexica.
  • Oaxaca, será el 22 de marzo de 2026, con temática zapoteca.
  • Chihuahua, será el 7 de junio de 2026, con temática rarámuri.

(CON INFORMACIÓN DE: EL FINANCIERO)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba