Estos son los mejores platillos mexicanos para preparar en las fiestas patrias
México cuenta con una amplia variedad de platillos, ideales para conmemorar la Independencia

Morelia, Michoacán, 01 de septiembre de 2025.- Las fiestas patrias en México, el 15 y 16 de septiembre, no solo se celebran con música y fuegos artificiales, sino también con una gastronomía rica en tradición, color y sabor.
La cocina mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se convierte en la gran protagonista de estas fechas. Aquí te presentamos los platillos más representativos e infaltables para una auténtica noche mexicana.
Chiles en nogada
Considerado uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana, los chiles en nogada representan los colores de la bandera: verde (del chile poblano), blanco (de la nogada, una salsa a base de nuez) y rojo (de la granada). Su preparación es compleja y tradicionalmente se sirve en temporada, por lo que es ideal para septiembre.
Tacos (de todo tipo)
Desde los clásicos tacos al pastor, pasando por los de carnitas, cochinita pibil, barbacoa o asada, los tacos son imprescindibles en cualquier reunión mexicana. Son prácticos, versátiles y amados por todos. Puedes armar una taquiza para que cada invitado prepare los suyos a gusto.
Tamales
Ya sean verdes, rojos, de mole o de dulce, los tamales son una delicia que no puede faltar. Acompañados de atole o champurrado, ofrecen un sabor tradicional que remonta a las cocinas familiares del México antiguo.
Pozole
Rojo, blanco o verde, el pozole es el platillo por excelencia de las fiestas patrias. Esta sopa espesa a base de maíz cacahuazintle, carne (de cerdo o pollo) y condimentos se sirve con lechuga, cebolla, orégano, rábanos y tostadas. Es perfecto para compartir en grandes cantidades.
Quesadillas y antojitos
Las quesadillas (con o sin queso, según la región) pueden ir rellenas de flor de calabaza, huitlacoche, chicharrón prensado, tinga o champiñones. Acompañadas de sopes, tlacoyos, pambazos y gorditas, forman un buffet de antojitos que encantará a todos.
Postres mexicanos
El dulce también tiene su lugar: arroz con leche, flan napolitano, buñuelos, y capirotada son algunas de las opciones tradicionales para cerrar la noche con un toque azucarado.
Bebidas para brindar
No hay fiesta mexicana sin bebidas típicas. El tequila, mezcal o las micheladas acompañan la celebración. Para quienes no consumen alcohol, opciones como agua de horchata, jamaica o tamarindo refrescan con sabor tradicional.
Los platillos típicos de las fiestas patrias son mucho más que comida: son una forma de celebrar la identidad, la historia y la diversidad de México. Ya sea en casa, con amigos o en una verbena popular, estas delicias mexicanas reúnen cada año a los mexicanos para celebrar el orgullo de pertenecer a un pais diverso en todos los sentidos.
(CON INFORMACIÓN DE: INFOBAE)