DestacadasSucesos

Incrementa riesgo de escasez de agua en Querétaro por desfogue lento en Zimapán

La CEA advierte escasez de agua potable en Querétaro por retraso en desfogue de Presa Zimapán

Querétaro, Querétaro, 08 de septiembre de 2025.- La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que el desfogue de la Presa Zimapán se ha visto retrasado debido a la persistencia de lluvias en otros estados, situación que ha sido más lenta de lo previsto según reportes del Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esta situación genera riesgo de escasez de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro, por lo que las autoridades estatales implementarán medidas extraordinarias de prevención durante los próximos días.

Situación Actual del Suministro

El retraso en el desfogue de la Presa Zimapán implica la posibilidad de que se prolonguen los días de escasez en el suministro de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro. Las autoridades hídricas estatales han determinado que será necesario extremar medidas de prevención y cuidado para garantizar el abastecimiento básico a la población.

La CEA Querétaro mantiene monitoreo constante de los niveles de la presa y coordina acciones con las autoridades federales para acelerar el proceso de desfogue una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Recomendaciones Urgentes para la Población

Ante la situación del agua en Querétaro, la Comisión Estatal de Aguas emitió las siguientes recomendaciones prioritarias para enfrentar la escasez de agua potable:

Ahorro y priorización: Los ciudadanos deben ahorrar y priorizar el uso del agua para consumo doméstico y necesidades básicas, evitando actividades no esenciales como riego de jardines o lavado de vehículos.

Almacenamiento seguro: Es fundamental almacenar agua de manera segura, asegurando la limpieza de tinacos, cisternas y depósitos para evitar contaminación y garantizar la calidad del líquido.

Reutilización responsable: Las autoridades recomiendan reutilizar agua de lluvia para limpieza y riego, así como implementar sistemas de captación pluvial donde sea posible.

Revisión de instalaciones: Los usuarios deben revisar que las tuberías y depósitos no presenten fugas, con el fin de evitar desperdicios innecesarios del vital líquido.

Coordinación Institucional

La CEA mantiene comunicación directa con Conagua y CFE para recibir reportes actualizados sobre el avance del desfogue de la Presa Zimapán. Las instituciones federales han explicado que las condiciones meteorológicas adversas en la región han retrasado las operaciones programadas.

El Gobierno de Querétaro implementará un plan de contingencia que incluye la distribución de agua mediante pipas en zonas críticas y la activación de pozos de emergencia para mantener el suministro básico durante la contingencia.

Comunicación Oficial

La Comisión Estatal de Aguas exhorta a la ciudadanía a mantenerse atentos a la información oficial que será emitida por los canales de comunicación oficiales. Las actualizaciones sobre el suministro de agua en Querétaro se proporcionarán de manera oportuna a través de redes sociales y medios de comunicación locales.

Las autoridades estatales aseguran que se tomarán todas las medidas necesarias para minimizar el impacto de la escasez de agua y garantizar el abastecimiento prioritario para consumo humano y servicios esenciales durante esta contingencia temporal.

(CON INFORMACIÓN DE: DIARIO DE QUERÉTARO)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba