Política

PRD presenta su Primer Informe Legislativo en Michoacán

Diputados destacan avances en gobernanza, justicia, educación, medio ambiente y agenda social

Morelia, Michoacán, 11 de septiembre de 2025. – El Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, donde sus diputadas y diputados destacaron el cumplimiento de los cinco ejes definidos desde un inicio: gobernanza, justicia, educación, medio ambiente y desarrollo sostenible, y agenda social.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Giulianna Bugarini Torres, recibió el informe y subrayó que este tipo de ejercicios no son solo la relación cuantitativa de iniciativas, sino un acto republicano de transparentar el trabajo parlamentario frente a la ciudadanía.

Por su parte, la diputada Brisa Ireri Arroyo Martínez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, indicó que la rendición de cuentas responde no solo a un mandato constitucional y legal, sino también a una convicción política y ética de informar con claridad sobre las iniciativas, posicionamientos y avances alcanzados.

El diputado Octavio Ocampo Córdova recalcó que compartir el informe a la mirada pública es una prueba de convicción democrática: “somos una izquierda que no se rinde porque creemos que la política es un servicio y no un privilegio”.

A su vez, el diputado Conrado Paz Torres señaló que el informe refleja un trabajo en equipo, asegurando que cada iniciativa es producto de una visión compartida con el objetivo de servir únicamente a la ciudadanía.

Durante este primer año legislativo, la fracción del PRD participó en 80 sesiones, analizó 384 dictámenes y respaldó iniciativas en temas como igualdad sustantiva, derechos indígenas, fortalecimiento del Poder Judicial, protección del maíz nativo, bienestar animal, derecho a la vivienda, salud universal y combate al nepotismo.

En el informe se detalló que el grupo parlamentario presentó más de 40 iniciativas, cerca de 10 propuestas de acuerdo y 10 posicionamientos, además de acompañar diversas reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba