Sucesos

¿Cómo saber que un pecado es grave?

Conoce la diferencia entre pecado mortal y venial según la Iglesia Católica, sus criterios de gravedad y la importancia del arrepentimiento y la confesión

Morelia, Michoacán, 17 de septiembre de 2025.- ¿Cómo distinguir si un pecado grave o pecado venial? La Iglesia Católica enseña que todo pecado es una ofensa a Dios, pero no todos tienen la misma gravedad. Comprender qué hace que un pecado mortal implique la pérdida de la gracia es clave para vivir una fe consciente y buscar el perdón en el Sacramento de la Reconciliación.

La gravedad del pecado depende del conocimiento

Es más grave el pecado de aquel que conoce mejor la moral cristiana y que, incluso, la predica, que el de aquel que apenas tiene conocimiento de su fe. En la Primera Carta de san Juan 5,17, se nos habla de pecados que llevan a la muerte y pecados que no llevan a la muerte.

Pecado mortal: definición y consecuencias

Se considera que un pecado mortal implica la pérdida de la gracia y, por lo tanto, la sentencia de la muerte eterna que es el infierno. Este pecado implica una maldad consciente en el pecador y una falta grave, y se perdona en el Sacramento de la Reconciliación.

Pecado venial: materia leve y falta de plena conciencia

El pecado venial, o sea, el que es perdonable con un acto de arrepentimiento, implica la materia leve o la falta de conciencia plena en el pecador.

Todo pecado es perdonable

Todo pecado es perdonable porque Jesús ya murió y resucitó por nuestra salvación. El único “pecado” que no se perdona es el de no pedir perdón. Ese es uno de los pecados contra el Espíritu Santo de los que nos habla Jesús.

¿Tienes alguna duda sobre la religión o la Iglesia Católica? ¡Mándala a nuestras redes sociales!

(CON INFORMACIÓN DE: DESDE LA FE)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba