Morelia: Semmujeris capacita a Policía Turística y hoteles contra trata de personas
Estrategia “Código Azul” fortalece prevención y detección en espacios turísticos de la capital

Morelia, Michoacán, 23 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de prevenir y combatir la trata de personas, la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris) capacitó a elementos de la Policía Turística de Morelia y a personal de hoteles del Centro Histórico en el “Código Azul”, estrategia que refuerza la identificación de signos de alerta y la atención temprana de este delito.
Esta acción se impulsa bajo la visión del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, como parte de la estrategia de prevención y protección de los derechos humanos en espacios turísticos y estratégicos de la ciudad. En el marco de la jornada, la Policía de Morelia también enseñó a reconocer posibles casos del delito, fortaleciendo la seguridad de turistas y habitantes.
Durante la capacitación se abordaron las modalidades de la trata de personas reconocidas en México, brindando herramientas para detectar posibles casos y actuar de manera oportuna.
Participaron representantes de los hoteles: Don Carlos, Grand Cantalagua, Mesón de Los Remedios, San Vicente, Santa María, Pórtico, Romance y del Carmen, consolidando el compromiso del sector turístico con la prevención.
La titular de Semmujeris, Nuria Gabriela Hernández Abarca, destacó que “La trata de personas es una de las violencias más graves contra niñas, niños, adolescentes y mujeres. Con la estrategia Código Azul fortalecemos la capacidad de respuesta del sector turístico y de las autoridades, porque prevenir salva vidas”.
Mientras que la secretaria de Turismo, Thelma Aquique Arrieta, reconoció la participación activa del sector hotelero en la prevención de la trata de personas y en la seguridad de las y los turistas que visitan el Centro Histórico de Morelia, destacando que su colaboración es fundamental para consolidar a la ciudad como un destino seguro y responsable.
La campaña “¿De qué trata la trata?” continúa recorriendo espacios estratégicos de la ciudad con la finalidad de sensibilizar, visibilizar y fomentar la denuncia ciudadana.