Encabeza Brissa Arroyo colocación de la bandera de la comunidad sorda en Palacio Legislativo
La coordinadora del GPPRD en el Congreso de Michoacán destacó la importancia del conmemorar el Día internacional de las Lenguas de Señas

Morelia, Michoacán, 24 de septiembre de 2025.- La diputada local Brissa Arroyo Martínez, encabezó la colocación de la bandera de la comunidad sorda en las instalaciones del Poder Legislativo, en el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas.
La Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) destacó la importancia del conmemorar el Día internacional de las Lenguas de Señas, y visibilizar los pendientes y retos que aún enfrentan las personas de la comunidad sorda.
“Vamos a seguir impulsando aquellas iniciativas de Ley que protejan los derechos de las personas sordas, y también otro tipo de discapacidad”, expresó la Congresista.
Brissa Arroyo renovó el compromiso de seguir trabajando de la mano de la ciudadanía en la construcción de una sociedad incluyente, con igualdad y equidad.
Reconoció a Yareni Pérez, joven activista defensora de los derechos de la comunidad sorda, quien es además fuente de inspiración para muchas personas que viven con discapacidad auditiva.
Además, celebró que la comunidad sorda participe en diversas actividades recreativas y deportivas como el campeonato nacional de fútbol que se realizó recientemente y que Michoacán obtuvo el tercer lugar.
En su intervención, Yareni Pérez expresó que esta fecha en que se conmemora el
Día Internacional de las Lenguas de Señas es propicio para reflexionar respecto a los desafíos que aún persisten como la falta de espacios adecuados para las personas sordas y sordo-ciegas, el déficit de intérpretes calificados y en algunas ocasiones el estigma de la sociedad.
El Día Internacional de las Lenguas de Señas, fue proclamado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La elección del 23 de septiembre se fijó en honor a la creación, en 1951, de la Federación Mundial de Sordos.