Fabiola Alanís: Sentimientos de la Nación reivindican derechos de pueblos originarios y sectores olvidados
La coordinadora del Morena en el Congreso de Michoacán señaló que uno de los ejes fundamentales de ese ideario fue la reivindicación de los pueblos originarios

Morelia, Michoacán, 30 de septiembre de 2025.- En el aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, la diputada Fabiola Alanís recordó que los Sentimientos de la Nación son un legado que puso en el centro la igualdad, la libertad y la dignidad del pueblo, especialmente de quienes históricamente han sido olvidados.
Fabiola Alanís destacó que uno de los ejes fundamentales de ese ideario fue la reivindicación de los pueblos originarios, cuyas comunidades han resistido y mantenido vivas sus lenguas, culturas y tradiciones a pesar de siglos de marginación.
“Hoy, en tiempos de la Cuarta Transformación, se ha avanzado en la construcción de un país con mayor justicia social, consolidando derechos con reformas históricas, pero aún tenemos pendientes con nuestras comunidades indígenas y campesinas”, señaló.
La legisladora subrayó que se vive un proceso de profundización de estos principios, en el que la inclusión y el reconocimiento pleno de los pueblos originarios deben ser la brújula.
“No habrá justicia social mientras existan comunidades sin acceso equitativo a salud, educación, infraestructura o seguridad. La construcción de la paz en Michoacán también pasa por el respeto a la tierra, la cultura y la vida comunitaria de nuestros pueblos indígenas”, afirmó.
Finalmente, Fabiola Alanís reiteró el compromiso de seguir trabajando con intensidad para honrar el legado de Morelos: “Su visión nos recuerda que México nació con un mandato de justicia e igualdad. Hoy nos toca hacerlo realidad, garantizando que nadie, y menos nuestras comunidades originarias, se quede atrás”.