Política

Diputadas llaman a legislar con perspectiva feminista en el Congreso de Michoacán

Legisladoras reconocen aportes de Marcela Lagarde y urgen a combatir la violencia de género

Morelia, Michoacán, 03 de octubre de 2025.- Diputadas coincidieron en que existe el reto de legislar con una perspectiva feminista, como un acto de justicia histórica en defensa de los derechos de las mujeres, además de unir esfuerzos para eliminar todo tipo de violencias.

El patio del Congreso del Estado fue sede de la conferencia “Agenda legislativa, retos y dinámicas globales”, impartida por la doctora Marcela Lagarde y de los Ríos, antropóloga y científica reconocida por sus aportaciones en materia de feminicidio en los ámbitos académico y político.

La diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva, resaltó la influencia de la conferencista en la vida democrática de México, subrayando conceptos como feminicidio y sororidad, así como la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que forman parte de su legado frente al patriarcado. Reconoció también los avances en Michoacán que permiten a las mujeres decidir sobre su cuerpo y exhortó a seguir legislando con mirada feminista e interseccional.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís Sámano, acompañada de las diputadas Melba Edeyanira Albavera y Sandra Arreola, destacó la trayectoria de Lagarde, particularmente su investigación sobre los feminicidios en Ciudad Juárez, que derivó en la inclusión del delito en el Código Penal. “Mientras exista desigualdad, exclusión y violencia contra las mujeres, siempre habrá razones para unirnos y decir: no están solas”, subrayó.

La legisladora Brissa Arroyo llamó a reflexionar y tomar acción desde la vida democrática, para que los derechos de las mujeres se garanticen no solo en la ley, sino en la práctica cotidiana. “Es con acciones y decisiones como podemos reconstruirnos con nuevas alternativas para las siguientes generaciones”, sostuvo.

Durante su conferencia, Marcela Lagarde enfatizó la importancia de que los estados realicen diagnósticos científicos que permitan medir avances en materia de feminicidio. Señaló que este delito comienza con el primer grito destemplado entre seres cercanos y exhortó a aprovechar tiempo y recursos: “Subámonos en los hombros de las demás para mirar más lejos”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba