Fabiola Alanís resalta el papel de los pueblos originarios en la transformación de Michoacán
La diputada destaca reformas que fortalecen la autonomía y libre determinación de comunidades indígenas

Morelia, Michoacán, 06 de octubre de 2025.- La diputada Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, afirmó que la transformación en Michoacán no puede entenderse sin la participación de los pueblos originarios, guardianes de la identidad, la lengua y las tradiciones que dan sentido a la historia de la entidad.
En el marco del fortalecimiento del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, la legisladora recordó que el Congreso local ha aprobado reformas que reconocen la libre determinación, la autonomía comunitaria y la gestión directa de recursos públicos por parte de las comunidades.
“Las comunidades purépechas, nahuas, otomíes y mazahuas son el alma viva de Michoacán. Su palabra, su arte y su organización comunal representan la fuerza moral de nuestro estado”, expresó Alanís.
Subrayó que desde la Jucopo se impulsa una agenda legislativa alineada con la visión de la presidenta de México, quien ha reiterado su compromiso con el desarrollo integral y la justicia histórica para los pueblos originarios.