DestacadasSucesos

La Celebración a favor de la Mujer y de la Vida llama a un pacto nacional de esperanza

Celebración en CDMX aboga por derechos de la mujer y la vida simultáneamente

Morelia, Michoacán, 06 de octubre de 2025.- Familias, jóvenes, asociaciones y comunidades se reunieron en más de 80 ciudades del país para participar en la 5ª Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida, una jornada que, más allá de la manifestación, se consolidó como una expresión de unidad y esperanza.

En esta ciudad, la celebración partió del Parque María Teresa, en la alcaldía Gustavo A. Madero, y culminó en el Atrio de la Basílica de Guadalupe, “la casa de la madre más querida de México”. En un ambiente festivo, las familias se unieron al mensaje que se leyó de forma simultánea en todo el país: el Manifiesto Nacional 2025 a Favor de la Mujer y la Vida, un texto que articula el espíritu del movimiento y su apuesta por el amor como respuesta ante el dolor y la violencia.

Aquí, las voceras del movimiento subrayaron que el encuentro no busca confrontar, sino inspirar. “Queremos un México que abrace a todas las mujeres, que las acompañe en sus miedos y que les dé herramientas reales para elegir desde la libertad, no desde el miedo”, destacaron.

Un llamado a eliminar la violencia y el falso dilema

En una ceremonia en la que se escuchó el Himno Nacional Mexicano, las oradoras, entre estas Luisa Argueta y María José Mier, expresaron que salen a a las calles para celebrar que “la vida es siempre un bien”, y que esta celebración se trata de acoger por igual a toda mujer, con delicadeza especial a la mujer embarazada, así como también a la vida de cada hijo que se encuentra en el vientre de su madre.

“Rechazamos el falso dilema que invita a elegir entre los derechos de la mujer y los derechos del hijo en su vientre”.

“El amor abraza por igual a la madre y al hijo en su vientre”, señala el manifiesto, que rechaza el falso dilema de tener que elegir entre los derechos de la mujer o del hijo. “Nuestro camino es el amor, y el amor no elige a uno para excluir a otro”, fue el mensaje central del encuentro a favor de la vida.

La convocatoria, impulsada por la plataforma Mujeryvida.org.mx, propuso un pacto nacional por la mujer y la vida, en el que se sumen autoridades, empresas, comunicadores, e instituciones civiles. El objetivo, subrayaron los organizadores, es construir políticas y condiciones sociales que protejan integralmente a la mujer, especialmente a las que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Cinco compromisos por la dignidad y la esperanza

El Manifiesto 2025 plantea cinco compromisos concretos que buscan transformar el mensaje en acción:

  1. Eliminar las condiciones, sociales, laborales, legales, que fomentan la violencia hacia las mujeres, en especial hacia quienes viven en contextos de marginación.
  2. Acompañar a cada mujer embarazada para que pueda “abrazar con gozo el don de la vida de su hijo y que nunca más escuchemos historias donde las madres se ven orilladas a abandonar a sus hijos al nacer”.
  3. Proteger toda vida humana, antes y después de nacer, con acceso equitativo a salud, educación, vivienda y alimentación.
  4. Renovar un pacto social contra la ilegalidad, el secuestro, la desaparición de personas y la violencia, para devolver la paz a los hogares mexicanos.
  5. Salvar la vida de quienes piensan en el suicidio, ofreciendo acompañamiento y esperanza a quienes sufren en silencio.

“Estamos aquí porque no nos quedamos contemplando pasivamente el dolor”, expresó María José Mier, vocera del movimiento.

“Queremos responder al mal con el bien, celebrar que la vida es siempre un bien, y acompañar especialmente a la mujer embarazada”.

México elige la esperanza

El Manifiesto cierra con un llamado que resume el espíritu de la jornada:


“Estamos aquí los que elegimos responder al mal con el bien, los que decidimos celebrar la vida, toda vida humana. Porque la vida es siempre un bien”.

La 5ª Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida se consolida así como un movimiento social que, lejos de la confrontación, propone un camino de reconciliación, solidaridad y compromiso por la dignidad de cada persona, desde la mujer embarazada hasta los más vulnerables.

Desde el norte hasta el sur del país, las marchas y concentraciones se realizaron de manera pacífica, familiar y alegre. Globos blancos, música y testimonios personales dieron vida a una jornada en la que el mensaje común fue claro: el derecho a la vida y los derechos de la mujer no son causas opuestas, sino un mismo camino de amor y dignidad.

(CON INFORMACIÓN DE: SIETE 24)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba