DestacadasPolítica

Michoacán segundo estado más violento del país., pero condenan violencia en Gaza: Memo Valencia

Rinden protesta consejeros estatales, así como consejeros de la Comisión Política Permanente, durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Político Estatal

Morelia, Michoacán, 11 de octubre de 2025.- En Michoacán y en Morelia, las autoridades se toman con frivolidad e hipocresía la inseguridad y violencia que padecen cientos de ciudadanos a diario, porque buscan defender causas extranjeras sin reconocer la lucha constante que se libra en el territorio estatal, criticó el dirigente Memo Valencia, quien pidió a las y los priistas prepararse para estar a la altura de las necesidades que requiere el estado.

Sobre todo, dijo, porque Michoacán se posiciona como el segundo estado más violento de México, con 40 homicidios dolosos en el mes de octubre, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública; donde Morelia reporta 15 de esas ejecuciones

«¿Y qué pasa? Tenemos gobiernos frívolos que acuden a la inauguración de un festival de cine y que desde ahí hacen un llamado a los organizadores para detener la violencia en Gaza para pedir por toda esa gente y justo a esa misma hora cinco personas estaban siendo ejecutadas aquí en la capital del estado. Eso es frivolidad, pero también es hipocresía», enfatizó.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, el líder del Revolucionario Institucional insistió en qué es necesario contar con gobiernos empáticos por las problemáticas locales.

«Eso, amigas y amigos, significa que tenemos un gobierno que no es empático ante el dolor de las víctimas, que es indiferente ante los problemas que tiene nuestro estado. Apenas ayer también en los límites territoriales de la capital del estado vimos violencia en el camino hacia Quiroga, la vemos continuamente aquí rumbo al aeropuerto y nuestras autoridades, pues voltean hacia otro lado y hacen como que no pasa nada», mencionó.

En tanto, la diputada y coordinadora del grupo parlamentario del PRI, Adriana Campos Huirache, presentó a las y los consejeros la Agenda Legislativa 2025-2026 que contiene propuestas sólidas que parten desde el compromiso con el orden constitucional, el respeto a la ley, la defensa de los más vulnerables y con la construcción de un estado que no simula ni se rinda, misma que fue aprobada.

“Esta agenda se diseñó pensando en los que no tienen voz, en los que están hartos, en los que ya no creen y en los que, a pesar de todo, siguen esperando que la política sirva para algo», dijo.

También en la sesión del CPE, rindieron protesta consejeros estatales; consejeros de la Comisión Política Permanente; y Alfonso Magallán Jacobo rindió protesta como presidente de la Comisión de Justicia Partidaria.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba