Política

Morelia, en crisis financiera por corrupción y mala administración panista: Juan Carlos Barragán

El diputado llamó a transparentar el uso de los recursos públicos y a detener el endeudamiento que compromete el futuro de las familias morelianas

Morelia, Michoacán, 13 de octubre de 2025.- El diputado Juan Carlos Barragán Vélez advirtió que la reciente baja en la calificación crediticia del Ayuntamiento de Morelia por parte de Fitch Ratings confirma lo que ha denunciado desde hace meses: el municipio no tiene finanzas sanas y está hundido en la corrupción y la ineficiencia del gobierno panista.

De acuerdo con Fitch Ratings, la calificación fue reducida por el deterioro de las métricas de deuda, una estructura de gasto abultada, balances operativos bajos desde 2023 y el uso intensivo de deuda de corto plazo para cubrir déficits fiscales, lo que ha debilitado sustancialmente la liquidez del municipio.

“Las calificadoras internacionales que el propio Ayuntamiento usaba para presumir finanzas sanas hoy confirman lo contrario: Morelia está en números rojos, y no por falta de recursos, sino por la corrupción y el mal manejo del dinero público”, declaró Barragán.

El legislador morenista recordó que durante las dos administraciones de Alfonso Martínez, el endeudamiento ha crecido mientras las obras y servicios han disminuido, destinando gran parte del presupuesto al pago de nómina y gasto corriente, en lugar de invertir en infraestructura o bienestar social.

Exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) dar celeridad a la investigación contra el alcalde por enriquecimiento ilícito, y a la Auditoría Superior del Estado por presunto enriquecimiento oculto.

“No hay obras, no hay resultados, pero sí hay más deuda. El dinero de la gente no se ve en las calles ni en las colonias; se va en mantener una estructura inflada y en decisiones que comprometen el futuro financiero de Morelia”, apuntó.

Barragán también pidió a la Contraloría Municipal revisar a fondo la administración de los recursos públicos y los créditos contratados por el Ayuntamiento.

Morelia apesta a corrupción. No se trata solo de malas decisiones financieras, sino de un esquema de gobierno que usa el dinero público para fines políticos y personales”, concluyó el diputado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba