DestacadasPolítica

Armando Tejeda advierte sobre “Ley Deuda” impulsada por MORENA

“Urge apoyar la economía de las familias mexicanas, con la exención de ISR a salarios menores a $18 mil pesos y aguinaldos”, expuso el diputado federal del PAN

Morelia, Michoacán, 13 de octubre de 2025.- El diputado federal Armando Tejeda Cid, del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que el proyecto de Ley de Ingresos 2026 presentado por el Gobierno Federal es “ineficiente” y “solo se dedica a recaudar”, al tiempo que incrementa la deuda nacional a niveles históricos.

Durante una rueda de prensa, el legislador expresó su preocupación por el techo presupuestal más grande de la historia, de 1.8 billones de pesos, con una contratación de deuda por 1.5 billones y un pago de intereses de 1.3 billones, lo que, dijo, “significa que se está pidiendo prestado para pagar intereses, y eso en ningún tema sale bien”.

Acompañado por el presidente estatal del PAN en Michoacán, Carlos Quintana Martínez, Tejeda lamentó que la propuesta enviada por la Federación concentre las facultades en la Secretaría de Hacienda, calificándola de autoritaria, además de ineficiente al priorizar el pago de deuda sobre sectores como salud y educación.

“Vemos un centralismo exacerbado donde piden que los diferentes fondos del Banco de México los pueda manejar Hacienda, a libre disposición, sin pasar por el Congreso; incluyendo temas de compensación a los estados o de salud”, denunció.

El legislador también alertó sobre la desaparición del fondo de enfermedades catastróficas, que daba cobertura a pacientes con cáncer o padecimientos renales. Señaló que la recaudación adicional de impuestos a bebidas azucaradas o videojuegos quedaría a discreción del Gobierno Federal.

“Eso hace más ineficiente la atención a los pacientes”, criticó Tejeda, quien recordó que antes los hospitales podían administrar ciertos recursos y ahora ya no.

Ante este panorama, el PAN presentó una contrapropuesta que busca bajar el costo de la gasolina y el diésel, exentar el ISR a quienes ganan entre 2 y 3 salarios mínimos y garantizar el aguinaldo completo a los trabajadores.

“Estas medidas tienen un impacto presupuestal mínimo de 0.2% del gasto total, pero beneficiarían a más de 30 millones de trabajadores y sus familias”, puntualizó.

Por su parte, Carlos Quintana Martínez destacó que el PAN seguirá fortaleciendo la confianza ciudadana y trabajando coordinadamente para defender la democracia y el bienestar de las familias mexicanas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba