Mundial 2026: Ranking de las 87 selecciones que podrían ganar la Copa del Mundo
Transfermarkt y World Football Elo Ratings sirven como base para comparar talento y desempeño global de los equipos

Morelia, Michoacán, 15 de octubre de 2025.- Es la pregunta que se repite cada cuatro años. ¿Qué es más importante para una selección nacional: el talento o la forma física? Con el tercer último parón internacional antes del Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, tengo buenas noticias: en realidad, no necesitamos responder a esa pregunta. En su lugar, vamos a partir de una premisa alternativa: ¿y si el talento y el estado de forma fueran realmente importantes? Al menos, esa es la idea que hay detrás de la clasificación que estás a punto de leer.
Queremos hacernos una idea de la situación de cada selección nacional de cara al próximo verano, por lo que hemos analizado todos los países que aún no han quedado eliminados de la competición mundialista y los hemos clasificado en función de su rendimiento y sus resultados a partes iguales.
Como indicador del talento, esta clasificación utiliza el valor medio estimado de transferencia de cada jugador de la plantilla más reciente de cada equipo, según la página web Transfermarkt. En cuanto a los resultados, utilizaremos el World Football Elo Ratings, un sistema que otorga o resta puntos cada vez que un equipo juega un partido, basándose en el resultado final, la ubicación del partido, la calidad del oponente y la competitividad del partido. A continuación, hemos normalizado esos números para que sean equivalentes, los hemos sumado y hemos elaborado lo que se ve a continuación.
Hay 87 equipos que aún compiten por participar en la Copa del Mundo de 2026, así que veamos la clasificación de ESPN para el Mundial 2026:
No es solo la incorporación de 16 equipos más lo que ha complicado la clasificación para la Copa del Mundo, sino también la existencia de la Liga de Naciones, que ofrece a algunos equipos múltiples vías de clasificación, dependiendo de la federación.
Por ejemplo, Moldavia ha perdido sus cinco partidos de clasificación. Ha marcado tres goles y ha encajado 25. Sin embargo, de alguna manera, aún podría colarse en la repesca de clasificación de la UEFA.
El valor de mercado de toda la plantilla de Benín es de 14,28 millones de euros. Hay 15 jugadores nigerianos diferentes con valores de mercado más altos, por sí solos.
A pesar de ello, ambos países disputaron en Nigeria un partido decisivo para concluir la fase actual de clasificación.
Y ahí lo tienes: ¡nuestro primer equipo clasificado para la Copa del Mundo de 2026!
El valor de mercado estimado del centrocampista del Wolverhampton Jean-Ricner Bellegarde es superior al de las plantillas completas de los 19 países que siguen a Haití en esta lista.
- Jamaica
- Cabo Verde(clasificado)
Es la primera vez que se clasifican para un Mundial, algo que puede suceder cuando se amplía el torneo de 32 a 48 equipos, como ocurrirá el próximo verano.
- Irak
- Honduras
- Finlandia
- Nueva Zelanda(clasificada)
- Bosnia y Herzegovina
- Arabia Saudita(clasificada)
- Jordania(clasificada)
Aunque Jordania no cuenta con una plantilla especialmente talentosa, más allá del extremo del Rennes Mousa Tamari, no es posible clasificarse para el Mundial como país no anfitrión sin ganar un montón de partidos. Por lo tanto, Jordania tiene una puntuación Elo significativamente más alta que todos los equipos que le siguen en esta lista.
¿Cuánto vale la ventaja de jugar como local de Bolivia, a 4115 metros sobre el nivel del mar? Tienen la 90.ª plantilla más valiosa de esta lista.
- Costa Rica
- República Democrática del Congo
- Túnez(clasificado)
- Uzbekistán(clasificado)
- Rumanía
- Irlanda del Norte
- Panamá
- Kosovo
- Irán(clasificado)
Entre los equipos clasificados entre los 50 primeros, Irán tiene la mayor diferencia positiva entre el valor de su plantilla y el rendimiento del equipo.
Mehdi Taremi es uno de los cuatro únicos jugadores, de todas las confederaciones, que ha marcado al menos 10 goles en la fase de clasificación. Tiene 33 años y el verano pasado dejó el Inter de Milán para fichar por Olympiacos por 2 millones de euros.
- Albania
- Egipto(clasificado)
- Australia(clasificada)
- Ghana(clasificado)
- Eslovaquia
- Corea del Sur(clasificada)
- Camerún
- Paraguay(clasificado)
Hay 21 países, incluido Paraguay, con una clasificación Elo de 18400 o superior. El valor medio de mercado de los jugadores de esos equipos es de 22 millones de euros. El valor medio de mercado de los jugadores actuales de Paraguay: 3,6 millones de euros.
- Gales
- Chequia
- República de Irlanda
- Hungría
- Polonia
- Argelia(clasificada)
- Eslovenia
- Canadá(clasificado)
- Georgia
- Costa de Marfil(clasificada)
- Nigeria
- Escocia
- Serbia
- México(clasificado)
A pesar de toda la consternación que rodea a El Tri cada año, México ocupa el puesto 19 en la clasificación Elo y, según las plantillas actuales, tiene el 35.º equipo más valioso del mundo. Quizás haya problemas más profundos en el desarrollo de los jugadores, pero no hay ningún argumento real que demuestre que este equipo no haya rendido al nivel de su verdadero talento.
Por supuesto, todo eso podría cambiar muy rápidamente. Gilberto Mora es titular en Tijuana desde los 15 años y no cumplirá los 17 hasta finales de este mes. No juega prácticamente nada en defensa, pero ya es un jugador de calidad en una buena liga de fútbol profesional. También es uno de los jóvenes más prometedores del planeta.
Estarían más arriba con la plantilla al completo —tanto Moisés Caicedo, de Chelsea, como Piero Hincapié, de Arsenal, se perdieron la convocatoria por lesión—, pero sigue siendo un equipo que rinde muy por encima de su nivel de talento.
Ecuador ocupa actualmente el noveno puesto en la clasificación Elo. Y durante el último año, ha mejorado su clasificación en mayor medida que todos los equipos del top 20, excepto uno.
- Austria
- Estados Unidos(clasificado)
La selección masculina de Estados Unidos ocupa el puesto 19 en el ranking de valor estimado de los jugadores y el 40 en la clasificación Elo. Dicho de otro modo: la selección estadounidense tiene una plantilla de calidad comparable a la de Croacia, pero su rendimiento es similar al de Hungría.
Ahora bien, cuando empiezas a soñar con un equipo estadounidense gestionado de forma eficiente que llegue a las semifinales en dos Mundiales consecutivos, como hizo Croacia, es importante recordar que estamos hablando de Croacia en este momento. No de la que tenía a Luka Modric jugando como un auténtico ganador del Balón de Oro y a otras estrellas jugando minutos importantes en los mejores equipos del mundo.
Sin embargo, resulta instructivo observar el valor de mercado de estos equipos. Por razones estructurales, hay básicamente ocho países que van a tener más talento que todos los demás en la mayoría de los Mundiales. Están los dos gigantes sudamericanos (Brasil y Argentina) y las seis potencias europeas: Francia, España, Inglaterra, Portugal, Alemania y Países Bajos. También podemos incluir a Italia en esa lista si vuelve a clasificarse para los Mundiales.
Argentina tiene la plantilla menos valiosa de esos nueve primeros, y su equipo sigue siendo más del doble de valioso que lo que podemos suponer que es uno de los equipos estadounidenses más valiosos jamás reunidos. En términos de valor puro, la diferencia entre Argentina y la selección estadounidense es mayor que la diferencia entre la selección estadounidense y Moldavia.
En otras palabras: no hace falta mejorar mucho para pasar del puesto 70 al 20 en la clasificación mundial. Pero ¿pasar del 20 al top 10? Es un salto enorme que realmente no hemos visto a nadie capaz de mantener.
Hace un año ocupaban el tercer puesto en la clasificación Elo, y hoy son sextos. La pregunta para Colombia de cara al próximo verano es, entonces: ¿continuará la caída?
Entre los 30 mejores equipos, solo Paraguay tiene una plantilla actual más veterana. Además, este equipo solo cuenta con una verdadera estrella, Luis Díaz. Ningún otro jugador de la plantilla juega en un equipo clasificado para la Liga de Campeones en una de las cinco grandes ligas. Aparte de Díaz, dependen especialmente de la salud y la regularidad de James Rodríguez, que tiene 34 años y actualmente juega en la Liga MX.
Durante la mayor parte de su historia, Colombia ha sido peor que la suma de sus partes. La versión actual es exactamente lo contrario, pero ¿hasta qué punto? Aunque los resultados están ahí, es difícil mirar esta plantilla y considerarla la sexta mejor del mundo.
Es lo contrario de Colombia: ocupa el puesto 39 en la clasificación Elo, pero tiene la duodécima plantilla más valiosa del mundo. Parte de esa discrepancia se debe a la aleatoriedad del desarrollo de los jugadores y a la arbitrariedad de las fronteras nacionales.
Los dos mejores jugadores de Suecia, Alexander Isak, del Liverpool, y Viktor Gyökeres, del Arsenal, juegan en la misma posición. No quiere decir que no puedan jugar juntos, pero no se complementan entre sí de la misma manera que lo hacen los dos mejores de otra nación escandinava.
Con solo un punto en los tres primeros partidos de clasificación, parece probable que el próximo verano sean uno de los equipos con más talento que se queden viendo los partidos desde el sofá.
Parece que por fin está sucediendo. Después de dar una paliza a Israel durante 90 minutos y ganar 5-0 a pesar de que Erling Haaland falló dos penaltis, Noruega tiene una diferencia de goles de +26 en la fase de clasificación tras seis partidos. Salvo un colapso repentino, va a disputar su primer Mundial desde 1998.
Tampoco habrá una combinación mejor que la de Haaland y Martin Ødegaard el próximo verano. El primero rara vez toca el balón y se limita a amenazar constantemente a la defensa con sus carreras por detrás, mientras que el segundo podría ser el mejor pasador ofensivo del mundo. En pocas palabras: no hay nadie mejor que el capitán del Arsenal para jugar pases en profundidad, y no hay nadie mejor que el delantero de Manchester City para correr hacia la portería.
La estructura aleatoria del fútbol internacional favorece la simplicidad, y da la casualidad de que las dos superestrellas de Noruega encajan perfectamente en ella. Tienen suerte de no tener dos porteros estrella que no se puedan alinear al mismo tiempo o un lateral derecho creativo y decisivo que requiera cierta creatividad táctica para sacar el máximo partido.
Si consiguen dar solidez al equipo en torno a Ødegaard y Haaland, esta selección debería ser capaz de ganar a cualquiera el próximo verano.
Dado lo aleatorios que son los torneos internacionales —y, en menor medida, las eliminatorias—, tiene sentido apostar (en teoría) por los equipos supertalentosos que aún no han obtenido resultados. Entra en escena: Alemania, con Julian Nagelsmann al mando.
Llevaron a España al límite en la fase eliminatoria de la Eurocopa en el verano de 2024, pero desde entonces todo ha ido cuesta abajo. Han caído ocho puestos en la clasificación Elo desde el año pasado y ahora ocupan el puesto 15, entre Suiza y Noruega. En un momento dado, incluso pareció que sus esperanzas de clasificación estaban en peligro, pero han vuelto a situarse en primera posición de su grupo y deberían ser los favoritos para pasar de ronda.
La gran pregunta es si Jamal Musiala (1) se recuperará a tiempo de su lesión de tobillo para el Mundial y (2) cuánto tardará en ponerse a punto si lo hace. El equipo que vimos en la Eurocopa jugó lo suficientemente bien como para ganar ese torneo (y el próximo Mundial), pero es difícil que vuelva a ese nivel sin Musiala.
Hay italianos que tienen la edad suficiente para beber legalmente una copa de vino, pero que nunca han visto a Italia salir de la fase de grupos en el Mundial.
La última vez que ocurrió fue en 2006, cuando… ganaron la Copa del Mundo. Y con Italia muy por detrás de Noruega en puntos y en un universo diferente en diferencia de goles en su grupo de clasificación, hay muchas posibilidades de que se pierdan también su tercera Copa del Mundo consecutiva.
- Argentina(clasificada)
Al construir un equipo en torno a un jugador de 38 años que juega en la MLS y algunos de sus mejores amigos, Argentina solo puede obtener una puntuación alta en un ejercicio que tiene en cuenta los valores estimados de los traspasos. Sí, Lionel Messi puede ser el mejor jugador de la historia, pero relea la frase anterior.
Las clasificaciones Elo sitúan a Argentina en segundo lugar, ¿y cómo no iba a ser así? Ha ganado los tres últimos grandes torneos en los que ha participado y ha terminado en lo más alto de la tabla de clasificación de la CONMEBOL. Pero su clasificación ha bajado un poco y ahora está más cerca de Portugal, en cuarto lugar, que de España, en primer lugar.
Messi sigue siendo absurdamente bueno en la MLS. Algunas métricas de valoración de jugadores, como G+ en American Soccer Analysis, lo califican como dos veces mejor que el segundo mejor jugador de la liga. No hay duda de que todavía puede contribuir a un equipo de primer nivel a nivel internacional. Pero cuando tienes 38 años, un año es mucho tiempo.
- Países Bajos
- Brasil(clasificada)
Este equipo sería increíble si se pudiera formar un once inicial completo solo con delanteros, porteros y centrales. Con AC Milan, el entrenador Carlo Ancelotti encontró la manera de meter a cinco centrocampistas en el campo al mismo tiempo y ganar la Liga de Campeones.
Tendrá que idear algo similarmente desequilibrado si quiere poner a todos los mejores jugadores de Brasil en el campo el próximo verano.
- Portugal
- Inglaterra(clasificada)
Gracias a su descenso en la Liga de Naciones antes de su llegada, no hemos visto a la Inglaterra de Thomas Tuchel disputar ningún partido oficial contra ninguno de los mejores equipos de Europa. No creo que vaya a ser más emocionante que con Gareth Southgate, pero dudo que veamos algo tan mal concebido como el experimento de «¿y si Trent Alexander-Arnold fuera un 8?» en la Eurocopa. De hecho, a día de hoy, no estoy seguro de que vayamos a ver a Trent Alexander-Arnold en nada el próximo verano.
Al igual que con Mauricio Pochettino y la selección estadounidense, todavía no tenemos ni idea de cuál cree Tuchel que es la mejor alineación titular de Inglaterra.
Todo el mundo sabe lo bueno que es este equipo. Son los primeros en la clasificación Elo. El año pasado por estas fechas también eran los primeros, y su puntuación ha subido desde entonces.
Para que os hagáis una idea de dónde están, incluso sin un Rodri en plena forma: Turquía es decimocuarta en esta lista y perdió contra España por 5-0. El partido se jugó en Turquía, no hubo tarjetas rojas y España no marcó ningún gol en los últimos 30 minutos del partido.
Es de suponer que la delantera de Francia en el próximo Mundial estará formada por Kylian Mbappé, Michael Olise y Ousmane Dembélé. Según Transfermarkt, su valor de mercado medio es de 127 millones de euros. Solo tres jugadores en la historia del fútbol mundial han sido traspasados por esa cantidad.
Sus delanteros suplentes probablemente vendrán del Liverpool, el PSG, el Inter de Milán y el Manchester City. Un defensa central titular del Arsenal, Bayern de Múnich o el Liverpool estará en el banquillo el próximo verano.
Francia ganó la Copa del Mundo de 2018, perdió la final de la Copa del Mundo de 2022 en la tanda de penales, y los jugadores que llevará a la Copa del Mundo de 2026 podrían tener más talento que cualquiera de esos equipos.
(CON INFORMACIÓN DE: ESPN)