DestacadasSucesos

Integrantes de la CNTE amagan con interferir en actividades del Mundial 2026

Los elementos de la CNTE dijeron que si no se avanza en su propuesta para abrogar la Ley del ISSSTE, ''no hay Copa Mundial de Futbol 2026''

Ciudad de México, 17 de octubre de 2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazaron hoy con interferir en las actividades programadas en Ciudad de México por el Mundial de Futbol de Norteamérica.

Durante una protesta afuera de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la alcaldía Benito Juárez, maestros de la CNTE exigieron la reanudación del diálogo con las autoridades federales y advirtieron que, si no se avanza en su propuesta para abrogar la Ley del ISSSTE, “no hay Copa Mundial de Futbol 2026”.

“El hartazgo nos hace pensar en acciones específicas pero contundentes”, expresó uno de los docentes, en alusión al posible boicot contra el Mundial de Norteamérica 2026.

Los manifestantes recalcaron que la CNTE ha demostrado valor al realizar acciones sin importar los costos, y que su lucha se centra en la defensa de los derechos laborales y de pensiones.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fundada en 1979 como alternativa al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mantiene desde el 15 de mayo un plantón en el Zócalo capitalino para exigir el cumplimiento de sus demandas. En meses recientes, también ha realizado bloqueos carreteros, protestas en dependencias federales y afectaciones en estaciones del Metro.

Los maestros demandan la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, la cual eliminó el derecho a jubilarse con el 100% del salario, y piden el regreso al sistema de pensiones previo, que no utilizaba las Afores. La CNTE conserva presencia principalmente en los estados del sur del país.

México organiza por tercera vez en su historia un Mundial de Futbol. Esta vez junto a Estados Unidos y Canadá. Se espera que millones de personas lleguen al país para presenciar los encuentros deportivos.

(CON INFORMACIÓN DE: EXPANSIÓN POLÍTICA)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba