En la mira del SAT: Más de 16 mil empresas serán auditadas en 2026
Hacienda vigilará, entre otras, a las compañías que no pagan retenciones a sus empleados, mantienen vínculos con paraísos fiscales o solicitan devoluciones improcedentes

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.- En medio de la estrategia nacional contra las factureras y los litigios fiscales con grandes corporativos como AXA, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que en 2026 desplegará un programa de auditorías dirigido a empresas con conductas de alto riesgo fiscal.
El objetivo, según la autoridad, es regularizar a los contribuyentes que han omitido el pago de impuestos, retenido sin enterar recursos o intentado obtener saldos a favor ilegales.
De acuerdo con el comunicado oficial, el universo de empresas bajo revisión equivale al 0.02% de los 66.8 millones de contribuyentes activos, es decir, 16 mil 200 compañías.
Por segmento, el SAT detalló que entre los grandes contribuyentes, el porcentaje auditado será de 6.3%, lo que representa mil 200 empresas; en el caso de pequeñas y medianas empresas, el 0.02% de los 66.8 millones, equivalente a 12 mil firmas. En el ámbito de comercio exterior, se fiscalizará al 2.5% de 116 mil empresas, es decir, 3 mil.
Entre los principales indicadores de riesgo se encuentran las compañías que operan con factureras o nomineras, presentan pérdidas fiscales recurrentes, simulan deducciones o ocultan ingresos. También están bajo observación las que abusan de estímulos fiscales, reportan inconsistencias entre lo que compran y venden, introducen productos a precios subvaluados o incumplen regulaciones no arancelarias.
Asimismo, el SAT señaló que vigilará a las empresas que no pagan retenciones a empleados, mantienen vínculos con paraísos fiscales o solicitan devoluciones improcedentes. Un foco especial se pondrá en aquellas con tasas efectivas de impuestos menores a las del promedio de su sector.
“A partir de la identificación de dichas conductas se prioriza el inicio de auditorías a los contribuyentes que presentan mayores calificaciones de riesgo”, concluyó el comunicado.
(CON INFORMACIÓN DE: PROCESO)