Morelia: Presentan distintivo municipal “Más Inclusión, Menos Discriminación”
El Ayuntamiento impulsa espacios públicos, empresariales y educativos libres de discriminación
Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fomentar la dignidad humana y combatir la discriminación, el Gobierno de Morelia presentó el distintivo municipal “Más Inclusión, Menos Discriminación”, encabezado por el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, y la titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS), Nuria Gabriela Hernández Abarca.
Durante la presentación, Benítez Silva afirmó que “la dignidad no se mendiga, se reconoce, se respeta y se garantiza”, subrayando que este distintivo representa un paso firme hacia una Morelia más humana e igualitaria.
El programa, impulsado por instrucción del presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, busca identificar espacios públicos, empresariales y educativos comprometidos con la inclusión, tras participar en procesos de capacitación y sensibilización. A través de placas distintivas, se reconocerá a quienes promuevan el respeto y la igualdad.
Nuria Hernández destacó que la placa simboliza un compromiso visible contra la discriminación, con herramientas que permitan reconocer, prevenir y erradicar prácticas excluyentes. Además, explicó que el programa está vinculado a la estrategia Punto Naranja, enfocada en la prevención de la violencia y la promoción de la igualdad.
La iniciativa incluye una ruta de atención integral para acompañar a víctimas de actos discriminatorios, garantizando una respuesta institucional sensible y efectiva.
A la fecha, 40 espacios —entre dependencias públicas, centros educativos, hoteles, empresas y comunidades— han sido capacitados y están listos para recibir su distintivo, beneficiando a 484 personas, mientras que 27 dependencias adicionales se sumarán en los próximos meses.
El programa cuenta con el respaldo de organizaciones civiles y colectivas, como Pride Michoacán A.C., Morritas Labrys, Juventud por la Paz, Jóvenes Haciendo Ruido Michoacán A.C., ACIID, la Asociación Michoacana para Sordos y la Red Nacional de Mujeres Sordas, así como de la Dirección de Derechos Humanos de Sindicatura, la Policía de Morelia, el DIF Municipal y la Secretaría del Ayuntamiento.




