Política

Jóvenes toman protesta en el Parlamento Juvenil Incluyente 2025

El Congreso de Michoacán retoma este ejercicio democrático tras cinco años de ausencia

Morelia, Michoacán, 30 de octubre de 2025.- Con profundo entusiasmo y compromiso cívico, 45 jóvenes michoacanos participaron en la Sesión Solemne del Parlamento Juvenil Incluyente 2025, donde rindieron protesta como parlamentarios juveniles, marcando el regreso de este ejercicio democrático al Congreso del Estado de Michoacán, tras cinco años de ausencia.

Durante la inauguración, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, presidenta de la Comisión de Jóvenes y Deportes y del Comité Organizador, dio la bienvenida a los 40 jóvenes propietarios y 5 suplentes, destacando que este parlamento representa “el renacimiento de nuevas causas, voces y esperanzas para Michoacán”.

Aguilar Mercado subrayó que este Poder Legislativo abre sus puertas y su corazón a las ideas y proyectos de la juventud, recordando que la democracia se construye todos los días con participación activa y valores.

Por su parte, la diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, enfatizó que el Parlamento Juvenil Incluyente 2025 es un espacio de transformación, más que de aprendizaje. “Su voz es muy importante; en ella escuchamos sus luchas, vivencias y activismo. Este Parlamento es un laboratorio de conciencia crítica y un acto de reparación simbólica y jurídica”, afirmó.

En tanto, la diputada Ana Belinda Hurtado Marín, presidenta del Jurado Calificador, exhortó a los jóvenes a luchar con orgullo y valores, destacando que sus voces serán escuchadas en todo Michoacán. A su vez, la diputada Sandra Arreola Ruiz resaltó que este evento marca un punto de partida hacia una transformación real en favor de las y los michoacanos.

La presidenta del Parlamento Juvenil Incluyente 2025, Blanca Lizeth Sáenz Ceja, expresó que esta es una oportunidad para manifestar ideas y soluciones a las problemáticas actuales del estado, subrayando que “las y los jóvenes somos el motor de las grandes transformaciones que requiere Michoacán y México”.

La Mesa Directiva del Parlamento Juvenil Incluyente 2025 quedó integrada por: Blanca Lizeth Sáenz Ceja, presidenta; José Rogelio Díaz Escalera, vicepresidente; Thalía Ruiz Custodio, primera secretaría; Juan Romero Servín, segunda secretaría; y Daniela Ayala Ochoa, tercera secretaría.

En la ceremonia estuvieron presentes las diputadas y diputados Sandra Olimpia Garibay Esquivel, Antonio Carreño Sosa, Itzé Camacho Zapiaín, Vanessa Caratachea Sánchez, Adriana Campos Huirache, Nalleli Julieta Pedraza Huerta y Diana Mariel Espinoza Mercado, quienes coincidieron en reconocer la importancia de impulsar espacios de participación para la juventud michoacana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba